Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,716.38
    -768.91 (-1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.82
    -19.00 (-1.48%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Comisión Federal de Comercio asegura que Amazon utiliza estas dos tácticas para debilitar a la competencia

Una vista del logotipo de Amazon en Nueva York New York el 18 de octubre de 2022. (Karsten Moran/The New York Times)
Una vista del logotipo de Amazon en Nueva York New York el 18 de octubre de 2022. (Karsten Moran/The New York Times)

En una acción legal muy esperada, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por su sigla en inglés) y 17 estados demandaron a Amazon el 26 de septiembre, y acusaron a la compañía de utilizar tácticas ilegales para controlar las compras en línea a fin de sofocar a la competencia y aumentar los precios al consumidor y los costos a los vendedores.

Amazon declaró que impugnaría la demanda, la cual, según afirma, malinterpreta el funcionamiento del sector minorista y el modo en que sus políticas benefician a consumidores y vendedores.

La FTC se centró en dos prácticas mediante las cuales Amazon viola la ley:

PUBLICIDAD

Amazon controla los precios de los competidores.

La FTC denunció que Amazon controla los precios de sus competidores y los eleva en la práctica ante los consumidores. Señaló que Amazon disuadió a los terceros vendedores en su sitio de ofrecer descuentos en otros sitios web mediante el control de una pieza clave de bienes raíces en línea, un área en su sitio que se conoce como “Buy Box” (o caja de compra). Esta zona de la página de un producto invita a los usuarios a “Agregar al carrito” o “Comprar ahora”, y es uno de los principales motores de las ventas.

Amazon quiere ofrecer precios competitivos, por lo que hace búsquedas en la web para asegurarse de que los productos no están disponibles por menos dinero en otros sitios.

“Si nuestros clientes confían en que en nuestra tienda solo verán precios competitivos, volverán más a menudo”, explicó en una conferencia el año pasado Varun Soni, director del equipo de precios para vendedores de Amazon. Según él, un precio “no se considera competitivo incluso si está solo un centavo por encima de lo que ofrecen los minoristas de renombre fuera de Amazon”.

Si un producto se ofrece por menos en otro sitio, Amazon elimina los botones de Buy Box para ese vendedor en su sitio y los reemplaza con un diseño menos atractivo.

La denuncia afirma que: “Como Amazon reconoce internamente, la eliminación de un vendedor de la Buy Box hace que las ventas de ese vendedor ‘se desplomen’”.

La FTC mencionó en su demanda que vender en Amazon es tan importante para los vendedores que retiran los descuentos en otros sitios con tal de recuperar el Buy Box en Amazon. La comisión agrega que esta práctica eleva los precios para los consumidores y hace que sea más difícil para otros sitios competir en precio.

Amazon argumentó que no quería promover malas ofertas a sus clientes y que de tener que cambiar sus políticas: “tendríamos que dejar de hacer muchas de las cosas que hacemos para ofrecer y hacer hincapié en los precios bajos”.

Amazon coacciona a los vendedores con la opción de entrega del programa Prime.

La FTC también denunció que Amazon coacciona a los vendedores para que utilicen sus vastos servicios de cumplimiento y entrega si quieren tener éxito, lo que eleva los precios para los clientes y bloquea a la competencia.

La comisión afirma que el uso de los servicios de distribución de Amazon es una condición para que un producto pueda ser enviado de manera rápida y gratuita a los clientes suscritos al programa Prime de Amazon.

Estos productos llevan el logotipo de “Prime” y son más fáciles de encontrar en el sitio web de Amazon. “La designación Prime hace que los productos de los vendedores sean más fáciles de encontrar y, por tanto, más susceptibles de ser comprados”, aseguró la FTC.

Se calcula que 170 millones de estadounidenses son miembros Prime, por lo que los servicios de Fulfillment by Amazon son esenciales, según la demanda.

La FTC dijo que algunos vendedores prefieren tener una sola red de cumplimiento para todos sus pedidos en línea, tanto dentro como fuera de Amazon, y que el funcionamiento de diferentes conjuntos de operaciones puede ser costoso y hacer que sea más difícil vender en otros lugares. También afirmó que Amazon impide a otros proveedores de servicios de almacenaje y distribución adquirir la escala suficiente para competir.

Amazon afirma que sus servicios logísticos son opcionales y cuestan en promedio un 30 por ciento menos que los servicios estándar ofrecidos por otros proveedores. Los vendedores pueden optar por no utilizarlos y muchos lo logran recurriendo a otros proveedores.

Según la FTC, las políticas de precios y los requisitos de cumplimiento se refuerzan mutuamente, disuadiendo a los vendedores de ofrecer productos a precios bajos en otros lugares.

c.2023 The New York Times Company