Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,915.48
    -79.12 (-0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.18
    -15.65 (-1.22%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Conectividad entre Colombia y Venezuela: rutas y aerolíneas operando hoy

Conectividad entre Colombia y Venezuela. Foto: tomada de Freepik
Conectividad entre Colombia y Venezuela. Foto: tomada de Freepik

A propósito de la reciente reunión entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, la Aeronáutica Civil de Colombia presentó un recuento del avance de la conectividad aérea entre los dos países.

En noviembre de 2022, cuando se reanudaron los vuelos entre Colombia y Venezuela, las operaciones empezaron con dos vuelos en cada sentido, que luego se ampliaron a seis en el primer trimestre de 2023.

Tal fue el interés de los operadores que el año pasado la cifra cerró en 15 frecuencias.

Satena y Turpial fueron las primeras aerolíneas en marcar la reanudación del transporte aéreo, implementando un vuelo semanal en la ruta Bogotá-Maiquetía (que sirve a la ciudad de Caracas).

PUBLICIDAD

Satena se consolidó como la primera aerolínea colombiana en retomar la operación hacia Venezuela, con la ruta entre las capitales. No obstante, este trayecto cerró y hoy se mantiene el de Bogotá-Valencia.

Más adelante, en mayo de 2023, este trayecto se fortaleció con la presencia de Laser Airlines, que comenzó con una frecuencia a la semana.

En junio de 2023, Wingo se sumó a las conexiones entre Colombia y Venezuela con tres vuelos semanales de Bogotá a Maiquetía.

Satena también tenía trayectos entre estos destinos, sus vuelos entre estos destinos en octubre, debido a factores técnicos y de mercado.

De acuerdo con la Aerocivil, “a inicios de septiembre de 2023, Estelar incursionó en la ruta aérea Colombia-Venezuela, estableciendo un vuelo semanal entre Palmira (Cali) y Porlamar (Isla Margarita).

Latam Airlines, por su parte, comenzó a operar tres frecuencias semanales entre Bogotá y Maiquetía en noviembre, aumentando a cuatro en 2024.

Recomendado: Wingo inauguró su nueva ruta entre Medellín y Caracas

El año anterior, Turpial y Satena iniciaron vuelos entre Bogotá y Valencia, con dos frecuencias semanales cada una. Wingo agregó vuelos desde Rionegro hacia Maiquetía, con tres frecuencias semanales y Avior comenzó a operar la ruta Bogotá – Maiquetía en la semana 10.

¿Cómo va la conectividad entre Colombia y Venezuela en 2024?

Este año, a la conectividad aérea entre Colombia y Venezuela se sumó Avianca, con el inicio de las operaciones en la ruta Bogotá – Maiquetía con cuatro frecuencias semanales.

Lo anterior significa que ya hay ocho aerolíneas que a marzo de este 2024 están volando entre los dos países.

“Las rutas conectan puntos de origen en Colombia (Bogotá y Rionegro) con dos destinos en Venezuela (Maiquetía y Valencia), totalizando 27 operaciones semanales: 18 de Bogotá a Maiquetía, tres de Bogotá a Valencia, tres de Rionegro a Maiquetía y una de Cali – Palmira a Isla Margarita – Porlamar”, resaltó la autoridad aeronáutica.

Con la reactivación, mientras que en 2022 se transportaron menos de 100 pasajeros por semana en el primer trimestre de 2023 la cifra ascendió a los 140 pasajeros y cerró en 1.500 en las últimas semanas del año pasado.

Este 2024, las cifras de la Aerocivil mostraron que del 18 al 24 de febrero 2.519 pasajeros por semana fueron transportados con origen en Colombia y 2.081 pasajeros por semana con destino en Colombia.