Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,920.10
    -551.61 (-0.90%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.17
    -16.66 (-1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Conoce a los 10 emprendedores sociales y ambientales ganadores del Programa de Impulso

Conoce a los 10 emprendedores sociales y ambientales ganadores del Programa de Impulso

Con la intención de expandir e impulsar la visión de las empresas que tienen un sentido socio ambiental, el Programa Impulso, creado por de Veolia y Makesense, impulsará a 10 empresas con capacitación y un fondo de 200,000 pesos.

En conferencia de prensa se dio a conocer a la décima generación de emprendedores que buscan resolver los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, son 10 empresas que tendrán acceso a un fondo compartido de 200,000 pesos, a un programa de acompañamiento y mentorías personalizado, talleres de desarrollo personal y vinculación con la comunidad global Makesense de ciudadanos comprometidos, emprendedores innovadores y empresas vanguardistas.

Para la edición 2023 participaron más de 100 proyectos divididos en siente categorías: agua urbana, movilidad y diseño urbano, energías limpias, alimentación sustentable, tejido social, economía circular y reactivación. Además, se contó con la participación de 33 mujeres emprendedoras y de los 10 proyectos seleccionados, el 67% de las mujeres son fundadoras o cofundadoras.

Desde que se creara el programa en 2014, se han apoyado a más de 60 proyectos que tienen un impacto socio ambiental, con la intención de impulsar el aprendizaje continuo en la innovación, desarrollando metodologías, mentorías, dinámicas, talleres y vinculaciones que plantean una nueva manera de acompañar a las empresas del mañana, mediante el mapeo e impulso de proyectos sociales que operen en uno o varios ejes.

PUBLICIDAD

“Vivimos una crisis con grandes retos sociales ambientales que están atendiéndose de manera aislada, es super importante empezar a transformar la forma en la que hacemos negocios, para que sea este mismo tejido social el que pueda regenerar los ecosistemas e impulsar a que más emprendedores tomen acción, porque mientras más difusión hagamos de estas iniciativas se generarán mayores esfuerzos para que esto se traduzca en política pública que fomente los proyectos que tengan un valor sustentable”, comenta Leslie Lamadrid, Directora de Comunicación Corporativa en Veolia México.

Diego Reyeros, director de Alianzas y Desarrollo de Makesense, mencionó que el objetivo es inspirar, empoderar y detonar colaboraciones entre emprendedores y que la misión de este programa de aceleración es ir hacia el fortalecimiento de un ecosistema en el que ciudadanos, emprendedores sociales y organizaciones pueden transformar sus intereses en acciones concretas y proyectos de impacto, desde diferentes perspectivas en beneficio de la ciudad.

Para las empresas organizadoras, la igualdad de oportunidades dentro del emprendimiento es clave para crear un mejor ecosistema.

Los ganadores

Esta es la lista de los diez proyectos ganadores que pasarán por su proceso de aceleración:

Afíliame: Plataforma digital que asesora a trabajadores independientes y de hogar para que tengan acceso a seguridad social y derechos laborales.

Bamboo Boards Mx: Proyecto enfocado en la transformación de bamboo mexicano en tablas premium para el mercado mueblero y de construcción bajo esquemas de desarrollo sostenible.

Gota a Gota: Plataforma digital y educativa que conecta la oferta y demanda de sistemas de captura de agua de lluvia, principalmente en escuelas mexicanas.

ES Eventos Sustentables: Proyecto de diseño, planeación y operación de eventos a través de un plan sostenible que contempla la medición y compensación de huella de carbono.

Sobrevivientes: Experiencias didácticas, creativas y artísticas para impulsar el activismo climático.

Introspecta: A través de la creación de rutas de senderismo que promueven la sostenibilidad de comunidades en áreas naturales protegidas.

Kakualab: Por medio del desarrollo de productos busca reposicionar el valor económico y nutrimental del cacao en México, así como el desarrollo de las comunidades en Chiapas, frenando el desplazamiento humano.

Mi pedido Verde: Plataforma digital de productos de despensa de bajo impacto ecológico.

sinCarbono: Solución tecnológica integral para la descarbonización de las pymes en Latinoamérica a través de diversas metodologías de medición.

Yo Ayudo: Emprendimiento que busca brindar valor socio ambiental a los anuncios digitales que consumimos de manera diaria.