Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,761.21
    -798.71 (-1.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.61
    -20.22 (-1.57%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

"Si usted fuera corcholata", dicen al secretario de Hacienda

Luis Carlos Rodríguez y Víctor Gamboa

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 29 (EL UNIVERSAL).- "Secretario, si usted fuera una corcholata esto estuviera pero bien lleno de parte de Morena, pero como no, ni modo, no les interesó venir", resumió la panista Xóchilt Gálvez al final de la comparecencia del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ya con la mayoría de los escaños vacíos.

El funcionario, sin inmutarse, escuchó las palabras de la hidalguense en una sesión que lo tuvo en espera en un salón contiguo al pleno legislativo por tres horas ante un debate previo por la licencia del senador por Morena y virtual gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Con una oposición ya algo cansada por el debate previo y también con el evidente desinterés del oficialismo, transcurrieron las casi cuatro horas de comparecencia en el marco de la Glosa del IV Informe de Gobierno en el que se cuestionó la alta inflación, el mayor número de pobres y el dispendio en las megaobras.

PUBLICIDAD

En tribuna, la senadora del PRI, Claudia Anaya, refirió también el desaire en los escaños al funcionario: Ofrezco una disculpa por la gran ausencia de legisladores que tenemos, pero bueno, es que en realidad en este gobierno eso querían hacer con los secretarios, querían "hiperpresidencializar" tanto la figura del Presidente, que desdibujaron a los secretarios, ya a nadie les interesa venir a escuchar, a debatir, a discernir.

Optimista, el secretario de Hacienda, expuso un panorama alentador en materia económica y dijo de cara al cierre de año, las finanzas públicas continuarán sanas, a pesar de los subsidios a combustibles.

Vendría la batería de la oposición quien criticó el fracaso de la política hacendaria de este gobierno, el derroche de más de 300 mil millones de pesos en subsidios a gasolinas, el aumento desmedido del presupuesto para programas sociales que sólo generan más pobres, la "ordeña" sin medida de los fondos de estabilización, la corrupción en Segalmex y una estimación de crecimiento "optimista" de la economía de 3% para 2023.

El senador del Grupo Plural, Gustavo Madero, incluso advirtió de una posible crisis económica de fin de sexenio, no sólo por la mayor deuda, sino por un exceso del gasto público que no se podrá cubrir con ingresos.

"Porque las crisis se dan al final o al inicio de un sexenio, que es cuando la incertidumbre más se genera, ya se gastaron todos los ahorros, rompieron el cochinito, vendieron los fideicomisos, ya no hay más y están recurriendo a la deuda y esto es muy peligroso en entornos de alto costo del dinero".

El coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, cuestionó al secretario sobre las irregularidades detectadas en Segalmex y Liconsa por 8 mil 636 millones de pesos.

Al final, ya con menos de 50 senadores en el Salón de Plenos, el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reiteró su confianza en la marcha de la economía nacional.