Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,985.73
    -451.11 (-0.73%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.48
    -16.35 (-1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El barril cae ante temor por la economía que contrarresta los recortes de la oferta

FOTO DE ARCHIVO: Una mujer utiliza un teléfono móvil frente a un tablero eléctrico que muestra la media bursátil Nikkei fuera de una agencia de valores en Tokio

Por Laura Sanicola

3 jul (Reuters) -Los precios del petróleo bajaron un 1% el lunes, ya que la preocupación por la ralentización de la economía mundial y la posible subida de las tasas de interés en Estados Unidos pesaron más que los recortes de la oferta anunciados para agosto por los principales exportadores, Arabia Saudí y Rusia.

* Los futuros del crudo Brent bajaron un 1%, o 76 centavos, a 74,65 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate perdió un 1,2%, o 85 centavos, a 69,79 dólares.

* El lunes, Arabia Saudí anunció que ampliará su recorte voluntario de un millón de barriles diarios (bpd) durante agosto, según la agencia estatal de noticias.

PUBLICIDAD

* Sin embargo, los precios bajaron después de que encuestas a empresas mostraron que la actividad de las fábricas mundiales se desplomó en junio debido a que la floja demanda en China y Europa ensombreció las perspectivas de los exportadores.

* El temor a que una desaceleración económica más profunda afecte a la demanda por combustible había avivado el viernes, porque la inflación estadounidense siguió superando el objetivo del 2% fijado por el banco central.

* Un aumento de las tasas de interés en Estados Unidos podría fortalecer el dólar, encareciendo el petróleo para los compradores con otras divisas.

* "El petróleo se enfrenta a serios problemas económicos y el mercado está tratando de entender qué significan los nuevos recortes del crudo en ese contexto", dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC.

* Rusia, que busca reducir la oferta mundial de crudo e impulsar los precios junto con Arabia Saudí, reducirá sus exportaciones de petróleo en 500.000 bpd en agosto, según anunció el vice primer ministro Alexander Novak.

(Reporte adicional de Florence Tan y Emily Chow en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)