Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,863.34
    -610.25 (-0.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.84
    -16.99 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cuáles son los planes de Javier Milei para el Bitcoin

En las últimas semanas, se disparó la información engañosa sobre Javier Milei y su postura respecto al Bitcoin. Contrariamente a algunos informes, la administración de Milei no está impulsando un estándar de Bitcoin en Argentina. Esta idea errónea parece tener su origen en una reunión celebrada la semana pasada con reguladores locales y el director de la división Criptoactivos de El Salvador, en la que intercambiaron experiencias y planteamientos.

Varias publicaciones sugirieron erróneamente que Milei pretende adoptar el Bitcoin como moneda oficial de Argentina, de forma similar a El Salvador. Por ejemplo, titulares como "Javier Milei, favorable al Bitcoin, gana las elecciones presidenciales en Argentina" y "El nuevo candidato presidencial argentino Javier Milei es favorable al Bitcoin, ¿qué significa eso?" alimentaron esta narrativa. Sin embargo, estos informes no reflejan con exactitud la política real de Milei, que es mucho más matizada.

Aunque Milei expresó opiniones positivas sobre el bitcoin y criticó al Banco Central, su principal propuesta económica fue la dolarización de la economía argentina, no la adopción del bitcoin como moneda de curso legal. Es partidario de la libertad de transacción. Los comentarios de Milei sobre el bitcoin como una "devolución del dinero a su creador original, el sector privado" fueron sacados de contexto para sugerir un movimiento político más amplio hacia la adopción del bitcoin, algo que él no propuso.

Milei (Foto: Reuters)
Aunque Milei expresó opiniones positivas sobre el bitcoin y criticó al Banco Central, su principal propuesta económica fue la dolarización de la economía argentina, no la adopción del bitcoin como moneda de curso legal. (Foto: Reuters)

Durante la reciente reunión con los reguladores locales y el director de la división de criptoactivos de El Salvador, ni siquiera se mencionó el Bitcoin. En su lugar, las discusiones se centraron en los derechos de autocustodia y los marcos reguladores para que los criptoactivos cumplan las directrices del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sin dejar de apoyar la innovación. Argentina busca crear un entorno regulatorio equilibrado para las criptomonedas en lugar de presionar por un estándar para el Bitcoin.

PUBLICIDAD

Argentina está revisando la normativa sobre criptoactivos para alinearla con las directrices del GAFI. Se trata de garantizar que los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP) se adhieran a una normativa estricta, lo que no supone un avance hacia la adopción del Bitcoin como moneda de curso legal.

Ricardo Mihura, presidente de la ONG Bitcoin Argentina, dijo: "Bitcoin es visto con escepticismo por las autoridades argentinas, que parecen más comprometidas con el GAFI y el FMI que con la autocustodia y las transacciones en cadena". También señaló: "La semana pasada, las enmiendas a un proyecto de ley fiscal en el Senado fueron en esa dirección: sólo la crypto en custodia con VASPs locales parece beneficiarse del régimen de amnistía fiscal propuesto por el Ejecutivo".

El Banco Central de Argentina sigue lidiando con problemas como la inflación, la devaluación y el control de divisas, lo que hace aún menos factible la idea de la adopción del Bitcoin como moneda principal. Los bancos y los proveedores de servicios de pago siguen teniendo prohibido ofrecer cualquier tipo de servicio o producto criptográfico, lo que incluye el Bitcoin.

Dolarización, dólar, tipo de cambio, milei, presidente, economía, finanzas
El Banco Central de Argentina sigue lidiando con problemas como la inflación, la devaluación y el control de divisas.

Dado el entorno económico actual, incluido el enfoque principal de Milei en la dolarización y el cumplimiento de la normativa, la perspectiva de que Argentina adopte el Bitcoin como moneda de curso legal es poco realista. En su lugar, es más probable que el país continúe mejorando su marco regulador para dar cabida al creciente mercado de criptomonedas al tiempo que garantiza la estabilidad financiera.

Si bien es cierto que Milei está a favor del Bitcoin, sus políticas no indican un movimiento hacia un estándar del Bitcoin. La narrativa actual parece ser un malentendido o una interpretación demasiado optimista de sus declaraciones. Es importante distinguir entre la postura de apoyo de Milei hacia el bitcoin y sus políticas económicas reales, que dan prioridad a la estabilización y a los ajustes normativos convencionales y no a un cambio hacia una economía del bitcoin.

 

*Con información de Forbes US.