Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.91
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,337.00
    +0.40 (+0.02%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    +0.0016 (+0.13%)
     
  • yen/dólar

    160.7080
    -0.0490 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,585.18
    +759.47 (+1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.99
    +16.85 (+1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Cuáles son los requisitos para acceder a la nueva moratoria previsional

La Anses pone en marcha la nueva moratoria previsional
La Anses pone en marcha la nueva moratoria previsional - Créditos: @DANTE COSENZA

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) implementó el Plan de Pago de Deuda Previsional para aquellos adultos mayores que hayan alcanzado la edad jubilatoria pero no cuenten con los años de aportes requeridos por el sistema previsional argentino.

Tal como se estableció a través del decreto 173/2023, que fue publicado en el Boletín Oficial, para ello, se precisan determinados requisitos sobre el patrimonio y los bienes declarados. Esto aplica para todas aquellas personas que aspiren a la moratoria previsional de la Anses y se inscriban previamente en el apartado para ese fin que pone a disposición el organismo previsional.

Cuál es el trámite que los jubilados podrían dejar de hacer

PUBLICIDAD

El espíritu del decreto apunta a que las personas que cumplan con las condiciones para entrar en esta moratoria realicen la compra de los períodos de contribuciones que faltan y asuman una deuda con el Estado, que se irá saldando mediante el pago mensual de una cuota que se descuenta de los haberes.

Todo lo que hay que saber sobre la nueva moratoria previsional

  • Pueden acceder a la nueva moratoria previsional mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no poseen los 30 años de aportes requeridos.

  • Podrán regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive.

  • El Plan de Pago de Deuda Previsional es incompatible con otras moratorias previsionales que no se hayan saldado antes del 31 de diciembre de 2021.

  • El monto a descontar no puede exceder las 120 cuotas mensuales ni el 30 por ciento del haber mínimo vigente.

  • De acuerdo al decreto presidencial, las personas que accedan al plan de pago de deuda previsional no podrán comprar dólar ahorro, dado que en aquel documento quedó determinado que, “no podrán acceder al mercado de cambios a los fines de la obtención de divisas por el plazo de 12 meses”, contados a partir de la fecha de solicitud.

La nueva moratoria permitirá tramitar jubilaciones, aunque no se cuenten con los 30 años de aportes
La nueva moratoria permitirá tramitar jubilaciones, aunque no se cuenten con los 30 años de aportes - Créditos: @Shutterstock

Cómo tramitar la jubilación

El sitio oficial de la Anses cuenta con una breve explicación y los pasos para iniciar el trámite jubilatorio, para lo cual es preciso consultar los aportes y sacar un turno presencial en alguna de las sucursales que el organismo tiene en todo el país.

  • Ingresar a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  • Verificar que todos los aportes estén registrados eligiendo la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.

  • Si faltan aportes, reunir la documentación que pruebe los períodos trabajados: certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada.

  • Completar el formulario 6.18 “Solicitud de prestaciones previsionales”.

  • Solicitar un turno en una oficina de la Anses

  • Asistir el día de la cita con el DNI.

Qué hacer si muere un beneficiario de una Pensión No Contributiva para seguir cobrando la asistencia

Es importante considerar que la Anses y las entidades que trabajan en conjunto para evaluar la solicitudes de los postulantes toman en cuenta los ingresos brutos anuales del solicitante y su manifestación patrimonial en sus declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales, la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios, la Administración Nacional de Aviación Civil y las embarcaciones informadas por la Prefectura Naval Argentina.

Además, se analizan los gastos efectuados con tarjetas de crédito y débito por cada aspirante a la nueva moratoria previsional.