Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 1 minute
  • S&P 500

    5,474.96
    -2.94 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,074.94
    -52.86 (-0.14%)
     
  • Nasdaq

    17,854.82
    +49.67 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,029.04
    +10.92 (+0.54%)
     
  • Petróleo

    81.84
    +0.94 (+1.16%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +21.50 (+0.93%)
     
  • Plata

    29.22
    -0.04 (-0.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0022 (+0.18%)
     
  • yen/dólar

    160.7620
    +0.0050 (+0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    61,718.60
    +821.71 (+1.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.88
    +20.74 (+1.64%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Cuándo cobro Anses: el calendario de pagos del jueves 15 de diciembre

Esta semana la Anses seguirá con los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, la AUH, la AUE, las Asignaciones por Prenatal y Maternidad y el IFE 5
Esta semana la Anses seguirá con los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, la AUH, la AUE, las Asignaciones por Prenatal y Maternidad y el IFE 5 - Créditos: @Leandro Garcia

Este jueves 15 de diciembre, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) retoma el calendario de pagos del último mes de 2022 con la distribución de las jubilaciones mínimas, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), y el refuerzo alimentario para personas sin ingresos formales. Todas las prestaciones se entregan según la terminación del DNI de los beneficiarios.

Como sucede en la mayoría de las asignaciones que abona la Anses, este mes impactará el incremento por el último ajuste del año, proveniente de la Ley de movilidad previsional, según lo anunciado por la titular de la entidad, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa.

Se trata del aumento del 15,62 por ciento, correspondiente a la actualización trimestral que reciben por ley los beneficiarios de la Anses. El porcentaje alcanza a las jubilaciones y pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), la Asignación Familiar por Hijo y las llamadas Asignaciones de Pago Único, en las que se incluyen matrimonio, nacimiento, adopción y cónyuge.

PUBLICIDAD

Tarjeta SUBE: quiénes pueden viajar en transporte público con el 55% de descuento

Por su parte, los jubilados y pensionados, también recibirán el pago del aguinaldo o SAC (Salario Anual Complementario) de la segunda parte del año, y un bono extra de $10.000 para los haberes mínimos, que se extenderá en enero y febrero e irá decreciendo a medida que aumente el monto de la prestación hasta un piso de $7000. Se cobrarán ambos montos en la misma fecha en la que reciben la prestación principal.

Quiénes cobran este jueves 15 de diciembre

  • Jubilaciones y pensiones mínimas: DNI terminados en 5 y 6

  • Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 3

  • Asignación por Embarazo: DNI terminados en 3

  • Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 4 y 5

  • Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción): Todas las terminaciones de documentos: 7 de diciembre al 12 de enero

  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: Todas las terminaciones de documentos: 12 de diciembre al 12 de enero

  • Refuerzo alimentario: DNI terminado en 3

Si todavía no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario del mes de Anses.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una ayuda mensual que se distribuye a través de Anses
La Asignación Universal por Hijo (AUH) se entregará hasta el 23 de diciembre, según la terminación de los DNI de sus beneficiarios

En diciembre de 2022, la Anses diagramó el cronograma de pagos de las prestaciones sociales contemplando los feriados del mes y abonará la totalidad de las asignaciones antes de las fiestas de Fin de Año, ya que fijó como fecha límite de pago el viernes 23 de diciembre.

Como es habitual, las prestaciones con fecha de pago establecidas para el último mes del año son: las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.

Además, en diciembre, la Anses continuará con la distribución del refuerzo alimentario para personas sin ingresos, que funciona como una especie de “IFE 5″ y consiste de un bono de $45.000. Muchos de los beneficiarios cobraron los primeros $22.500 en noviembre y este mes les corresponde la segunda mitad, mientras que aquellos que se hayan inscripto después del 7 de noviembre recibirán en diciembre todo el dinero junto.

Cómo consultar por trámites de la Anses desde el celular

Cuándo cobro Potenciar Trabajo y cómo saber si me dieron de baja o sigo activo

Quienes deseen obtener información o ser guiados por Tina, la asistente virtual del Estado Nacional, podrán hacerlo enviando un mensaje de Whatsapp a la línea 11-3910-1010. Desde allí, de acuerdo a fuentes oficiales, se pueden llevar a cabo “trámites automatizados en más de 200 organismos nacionales en todo el país”. Por lo tanto, una vez establecida la comunicación, la herramienta ofrecerá datos relacionados a la prestación por la que se consultó.

Este asistente permite, además, descargar documentos, consultar turnos y chequear información disponible en la cuenta personal de Mi Argentina, tales como el Certificado de Antecedentes Penales, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el certificado de vacunación Covid-19, tanto el propio como el de los hijos asociados.