Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 3 minutes
  • S&P 500

    5,473.60
    -4.30 (-0.08%)
     
  • Dow Jones

    39,062.56
    -65.24 (-0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,848.68
    +43.52 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    2,028.95
    +10.84 (+0.54%)
     
  • Petróleo

    81.78
    +0.88 (+1.09%)
     
  • Oro

    2,334.20
    +21.00 (+0.91%)
     
  • Plata

    29.20
    -0.06 (-0.19%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    +0.0021 (+0.17%)
     
  • yen/dólar

    160.7770
    +0.0200 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,727.63
    +801.87 (+1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,288.39
    +22.25 (+1.76%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Cuándo cobro Anses: el calendario de pagos del 28 de febrero

Esta semana la Anses finaliza con el pago de las prestaciones sociales del mes de febrero
Esta semana la Anses finaliza con el pago de las prestaciones sociales del mes de febrero

Este martes 28 de febrero, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) realiza los abonos de la última semana del calendario de pagos del segundo mes de 2023. De esta forma, hoy entrega las jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo, el Seguro por Desempleo, Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas y las Asignaciones de Pago Único. Como suele hacer cada vez que paga una prestación, estructura la entrega de estas asistencias según la terminación del DNI de sus beneficiarios.

Cabe recordar que, en febrero, se entrega el bono que fue dictaminado en diciembre para reforzar los ingresos de los siguientes sectores:

  • Titulares de las prestaciones contributivas previsionales de la Anses

  • Beneficiarios de Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

  • Beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de SIETE (7) hijos o más

  • Demás pensiones no contributivas y pensiones graciables

PUBLICIDAD

Tarjeta SUBE: quiénes pueden viajar en transporte público con el 55% de descuento

Este refuerzo es de $10.000 para aquellos que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciben un monto menor o igual a $50.124,26. El valor de este adicional, que también se entregó en diciembre y enero, va decreciendo progresivamente hasta alcanzar un piso de $7.000, que es lo que le corresponde a aquellos titulares que reciben un importe de entre $53.124,26 y $100.248,52.

Por otro lado, el Gobierno anunció que dará otro bono extraordinario a los jubilados entre los meses de marzo, abril y mayo. Según señalaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta, será de $15.000 para quienes cobran el haber mínimo; mientras que, en el caso de los jubilados y pensionados que perciban entre el haber mínimo y el equivalente a dos veces esa cifra, será de $5000.

Del mismo modo, las jubilaciones y pensiones tendrán en marzo un reajuste del 17,04 por ciento. Así, en el próximo mes, el haber mínimo pasará de $50.124,26 a $58.665 y el máximo, de $337.288,80 a $394.763 (valores en bruto). Este aumento también alcanza a la Asignación Universal por Hijo (AUH), a la Asignación por Embarazo (AUE), a la Asignación Familiar por Hijo y a las llamadas Asignaciones de Pago Único (en la que se incluye matrimonio, nacimiento, adopción y cónyuge).

Quiénes cobran este martes 28 de febrero

  • Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: DNI terminados en 8 y 9

  • Prestación por Desempleo: DNI terminados en 6 y 7

  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documentos, del 8 de febrero al 9 de marzo

  • Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documentos, del 3 de febrero al 9 de marzo

Si aún no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario del mes de la Anses.

Este martes se realiza el último pago de las jubilaciones y pensiones correspondientes a febrero
Este martes se realiza el último pago de las jubilaciones y pensiones correspondientes a febrero - Créditos: @Shutterstock

Qué bono le corresponde a cada jubilado en febrero

Pensión para mayores sin aportes: cuáles son los requisitos para cobrar el 80% de una jubilación

  • Cobran $10.000 aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciben un monto menor o igual a $50.124,26.

  • Para quienes perciben más de $50.124,26 y menos o igual a $53.124,26, el monto del refuerzo de ingreso previsional es equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $60.124,26.

  • Cobran $7000 aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciben un importe superior a $53.124,26 y menor a $100.248,52.