Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • USD/JPY

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,671.07
    -844.15 (-1.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.50
    -19.33 (-1.51%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cuándo cobro Anses: el calendario de pagos de 10 de marzo

Esta semana la Anses terminó con el pago de las Pensiones No Contributivas
Esta semana la Anses terminó con el pago de las Pensiones No Contributivas - Créditos: @Alejandro Guyot

Este viernes 10 de marzo, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa con el calendario de pagos del tercer mes de 2023. Hoy el organismo previsional lleva adelante el abono de algunas prestaciones sociales, como es el caso de las jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas. Además, este mismo día comienza con la entrega de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Asignaciones Pago Único.

Este mes, se les aplica el primer aumento del año en las jubilaciones y pensiones, lo que implica un reajuste del 17,04 por ciento. Así, el haber mínimo pasa de $50.124,26 a $58.665 y el máximo, de $337.288,80 a $394.763 (valores en bruto). Este incremento también alcanza a la Asignación Universal por Hijo (AUH), a la Asignación por Embarazo (AUE), a la Asignación Familiar por Hijo y a las llamadas Asignaciones de Pago Único (en la que se incluye matrimonio, nacimiento, adopción y cónyuge).

Becas Progresar, abre la inscripción para 2023: ¿cómo anotarse?

PUBLICIDAD

Además, el Gobierno renueva el bono extraordinario a los jubilados, que se entregará entre los meses de marzo, abril y mayo. Según señalaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta, quienes cobran el haber mínimo recibirán $15.000; mientras que, en el caso de los jubilados y pensionados que perciban entre el haber mínimo y el equivalente a dos veces esa cifra, la ayuda económica es de $5000.

Quiénes cobran este viernes 10 de marzo

Cuánto se cobra por embarazo con la Asignación Universal por hijo
Este viernes se inicia la entrega de la Asignación Universal por Embarazo para marzo - Créditos: @archivo
  • Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: DNI terminados en 2

  • Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 2

  • Asignación por Embarazo: DNI terminados en 0

  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documentos, del 8 de marzo al 11 de abril

  • Asignaciones Pago Único: todas las terminaciones de documentos, 10 de marzo al 11 de abril

Si aún no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario del mes de la Anses.

Cómo quedan los bonos a jubilados, según el haber previsional

El nuevo bono para jubilados y pensionados se dará entre los meses de marzo, abril y mayo y será de entre $5000 y $15.000, según cuál sea el monto de los haberes previsionales mensuales de cada beneficiario.

El monto extra será de $15.000 para quienes cobran el haber mínimo y de $5000 en el caso de los jubilados y pensionados que perciban entre el haber mínimo y el equivalente a dos veces esa cifra.

Los montos de jubilaciones vigentes hasta el nuevo aumento se agrupan de la siguiente manera:

  • Jubilados con la mínima: entre marzo y mayo tendrán un importe mensual de $73.665 en términos brutos (considerando el bono). En tanto, en mano, tras el descuento del aporte al PAMI (que se calcula sin tomar en cuenta el refuerzo), les quedará un ingreso de $71.905

  • Jubilados que cobren un importe igual a dos veces el haber mínimo: con los bonos, percibirán $122.330 en bruto y $117.050 en mano.

Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses

Pensión para mayores sin aportes: cuáles son los requisitos para cobrar el 80% de una jubilación

Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes. Para ello, deberán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página de la Anses

  • Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL

  • Hacer clic en el botón “Consulta”

  • Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)