Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,752.68
    -989.59 (-1.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.59
    -18.24 (-1.42%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Estas son las cuatro tendencias que aumentarán el uso de pagos digitales en 2024

Sistema de pagos digitales. Foto: tomada de Freepik
Sistema de pagos digitales. Foto: tomada de Freepik

Vea más en: Valora Analitik

En la actualidad los medios de pagos digitales han venido presentando un importante incremento en los últimos años.

Según datos de ePayco en 2023 más del 50 % de los colombianos aumentaron el uso de canales virtuales impulsados por tecnología, crecimiento del e-commerce, internet y cambios en el comportamiento del consumidor.

En América Latina, se prevé un crecimiento anual del 8,3 % en pagos electrónicos, alcanzando US$179.000 millones en ingresos para 2027.

Y en Colombia el Banco de la República avanza en su nuevo sistema con el que se busca realizar transacciones digitales entre las diferentes entidades financieras en cuestión de segundos y de manera inmediata.

PUBLICIDAD

Con lo anterior, desde ePayco se destacan las cuatro tendencias de pagos digitales en el 2024.

Tendencias de los pagos digitales

Lo primero tiene que ver con los pagos sin contacto y wearables, uno de los métodos más utilizados en las grandes superficies.

Recomendado: En 2025, Colombia tendrá sistema de pagos inmediatos que revolucionará acceso al sector financiero

La creciente preocupación por la seguridad y la comodidad han llevado a un aumento en los pagos sin contacto, una tendencia que se intensificará en lo corrido del 2024. Esto se debe a que cada vez más usuarios confían en el uso de dispositivos wearables, como relojes inteligentes y pulseras para realizar pagos de manera rápida y segura, eliminando la necesidad de llevar consigo tarjetas físicas.

“Este tipo de tecnologías se basan en sistemas en la nube que permiten el procesamiento de pagos en tiempo real. Cuando un usuario realiza una transacción, la información se envía a los servidores en la nube, donde se verifica y procesa de manera instantánea, facilitando la rápida autorización o rechazo de la transacción”, comenta Karen Valbuena BCG de ePayco.

Lo segundo tiene que ver con los sistemas biométricos que utilizan características físicas o fisiológicas de las personas como huellas dactilares, reconocimiento facial, escaneo de iris, reconocimiento de voz y geometría de la mano para realizar pagos. Se convertirán en una de las opciones más populares para autenticar transacciones debido a los altos estándares de seguridad que brindan. Ya que, a diferencia de las contraseñas, las características biométricas son inherentemente personales y difíciles de falsificar.

Lo tercero tiene que ver con las plataformas de integradas por medio de links de pago en redes sociales y plataformas de mensajería. Y lo cuarto son los pagos financiados los cuales estarán enfocados en impulsar el crecimiento económico al ofrecer flexibilidad y comodidad a los compradores.

Enlace: Estas son las cuatro tendencias que aumentarán el uso de pagos digitales en 2024 publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.