Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,865.86
    -600.70 (-0.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.92
    -16.91 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cyberpunk 2077: una ciudad en México sería más violenta que Night City

Cyberpunk 2077: una ciudad en México sería más violenta que Night City
Cyberpunk 2077: una ciudad en México sería más violenta que Night City

El futuro distópico presentado en las obras del género Cyberpunk incluye las fuertes olas de violencia que han fracturado a las sociedades, tanto por las desigualdades, la enorme brecha entre ricos y pobres y la actividad de las megacorporaciones en contubernio con el crimen organizado como poder fáctico. Claro que por décadas esto ha sido ficción, pero lamentablemente no está tan lejos de la realidad, al menos no en este debate que surgió sobre Cyberpunk 2077.

Video relacionado: Cyberpunk 2077 reparó su reputación... ¿gracias a un anime?

Ver Video

Una ciudad de México es más violenta y tiene más homicidios que Night City de Cyberpunk 2077

Un usuario de reddit abordó la peligrosidad de Night City, ciudad donde tienen lugar los eventos de Cyberpunk 2077, en busca de hacer alguna comparación en materia de violencia con una ciudad real. Esperando una respuesta de otras partes del mundo, la atención se fijó de inmediato en México pues usuarios del foro señalaron que Night City de Cyberpunk 2077 es superada por la realidad de nuestro país.

PUBLICIDAD

En específico, se citan datos de la organización Seguridad Justicia y Paz (vía Forbes), 9 ciudades mexicanas ocuparon el Top 10 de las más violentas en todo el mundo en 2022, considerando aquellas que no están en situación de guerra. En este caso, Colima, capital con el mismo nombre del estado, fue considerada la ciudad más peligrosa del mundo debido a su tasa de homicidios de 181.94 por cada 100,000 habitantes. En segundo lugar, se encontró Zamora, Michoacán, con una tasa de homicidios de 177.73 por cada 100,000 habitantes.

Cyberpunk 2077 fue superado por la realidad mexicana
Cyberpunk 2077 fue superado por la realidad mexicana

Cyberpunk 2077 es un futuro distópico y aún así es superado por la realidad en algunos aspectos

Pues bien, en el caso del análisis realizado a Night City de Cyberpunk 2077, usuarios realizaron un promedio de homicidios a su población que es de 6,964,425 habitantes y concluyeron que la tasa de homicidios en este caso sería de 157.22 por cada 100,000, cifra que la convertiría en la tercera ciudad más peligrosa del mundo de ser real.

Te interesa: Cyberpunk 2077 por fin tendrá metro

El detalle en cuestión es que Cyberpunk se planteó como obra de ficción mostrando un panorama terrible en términos de violencia cuando fue creada en 1988 como juego de mesa y rol por Mike Pondsmith. Cyberpunk 2077 convirtió esa visión en videojuego y de acuerdo con sus eventos, Night City es resultado de décadas que vieron el paso y destrucción de guerras contra el crimen organizado, guerras corporativas y guerras de unificación. Aún con todo esto, la tasa de homicidios del videojuego estaría por debajo de la realidad que existe en México, de acuerdo con datos oficiales.

Sigue con nosotros, en LEVEL UP.

Video: Cyberpunk 2077 - ¿SIGUE APESTANDO?

Ver Video

Fuente 1, Fuente 2

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News