Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,719.76
    -817.87 (-1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.32
    -19.50 (-1.52%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Día Mundial de la Bicicleta: cuáles son los barrios más bike-friendly de Buenos Aires

¿Qué tan amante de la bicicleta es el barrio en el que vivís? Seguramente, ya tengas alguna sospecha. Algunas señales están a simple vista. ¿Ves bicisendas por las calles que caminás todos los días? ¿Hay bicicleteros en los negocios? Si es así, estamos en presencia de un buen síntoma. Sin embargo, muchas veces, el amor que profesamos por nuestro barrio nos puede conducir a una mirada distorsionada de la realidad.

Sí, es lindo inflar el pecho de orgullo y decir "mi barrio es el más bikefriendly" de todo Buenos Aires… hasta a mí me cuesta resistir la tentación mientras escribo esta nota. De todas formas, más allá de cualquier fanatismo, lo que importa son los datos.

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, el portal inmobiliario Properati hizo un índice con datos de infraestructura pública y privada para encontrar los barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde utilizar la bicicleta como transporte es una opción real. Desde el punto de vista inmobiliario, existe cada vez más interés por vecindarios que integren servicios de movilidad sostenible y sustentable.

PUBLICIDAD

Pero, ¿qué es lo que hace bike-friendly a un barrio? Según Properati, la cantidad de kilómetros de ciclovías, estaciones de bicicletas públicas, estacionamientos para las "bicis" y talleres o locales de asistencia especializada. Además, el portal incluyó un parámetro de desnivel de elevación sobre el nivel del mar, el cual representa la facilidad para pedalear.

El siguiente gráfico muestra el valor de cada variable que fomenta el uso de la bicicleta, así como el ranking bike-friendly, que va del 0, para un nivel bajo, al 1, para un nivel alto.

Palermo es el distrito con mayores condiciones para el uso de la bicicleta. Alcanza una marca de 0.81 del índice. Tiene más de 39 km de ciclovía, 39 estaciones públicas, 27 bicicleterías y 190 estacionamientos. Además, sus calles presentan un desnivel de 82 metros, uno de los rangos más bajos de la ciudad.

Balvanera (0.29), Belgrano (0.28), Caballito (0.26) y Almagro (0.24) son los barrios que completan los primeros 5 lugares de la lista bike-friendly. Estos sectores reúnen más de 16 kilómetros de ciclovías y al menos 17 estaciones, cada uno. La gran diferencia entre Palermo y el resto de los barrios de Capital Federal se acentúa debido al número de vías de bicicleta en el parque 3 de Febrero.  Por otro lado, los barrios menos bike-friendly son Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo.

La bicicleta se convirtió en un elemento fundamental para el desarrollo urbano de las ciudades. Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el ciclismo urbano se destaca como una de las estrategias más efectivas para promover estilos de vida sostenibles, reducir la huella de carbono del transporte, calmar el tráfico en las ciudades y disminuir los niveles de contaminación y ruido.

En el ranking elaborado por Properati, se prioriza la presencia de ciclovías y estaciones públicas. Palermo, con 39 kilómetros de vías para bicicletas y 39 estaciones, es el barrio que encabeza la lista en términos de infraestructura ciclista.

Como factores secundarios, el índice considera el número de talleres y de parqueaderos exclusivos para bicicleta. Palermo vuelve a liderar el listado con 27 establecimientos para arreglar bicis y no hay otro lugar con más estacionamientos, tanto públicos como privados, con 190 en total.

Finalmente, el ranking sopesa el desnivel de terreno y el área total de cada distrito. En este caso, mientras más plano es el terreno, menor desnivel, y mayor comodidad al pedalear. Parque Chas es el sector con menos rango de elevación natural (12 metros). 

La correlación entre precios de inmuebles y la infraestructura para bicicletas es proporcional. Los sectores que registran viviendas más caras tienen más ciclovías, estaciones o talleres. Por ejemplo, para comprar un departamento en uno de los cinco barrios más bike-friendly, se necesita en promedio entre US$ 1700, en Balvanera, y US$ 3200, en Palermo, por cada m². En contraste, barrios como Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo presentan precios medios del m² por debajo de los US$ 1500.