Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.88
    +0.14 (+0.17%)
     
  • Oro

    2,337.30
    +0.70 (+0.03%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.03 (+0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.6900
    -0.0300 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,543.25
    +776.36 (+1.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.83
    +17.69 (+1.40%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

En el día de la programación, la comunidad Sysarmy festeja 10 años de guardia regalando cafés

La comunidad Sysarmy cumple 10 años y en el día del programador regala cafés a los integrantes de equipos de sistemas que compartan sus bostezos en redes sociales
La comunidad Sysarmy cumple 10 años y en el día del programador regala cafés a los integrantes de equipos de sistemas que compartan sus bostezos en redes sociales - Créditos: @Shutterstock

Se terminó de armar en 2012, “con el objetivo de crear un grupo de pertenencia a aquellas personas que trabajan en sistemas, agnóstico a las tecnologías que utilizaran”, recuerda Ariel Jolo, uno de los creadores de Sysarmy, la comunidad que congrega a aquellos que trabajan en sistemas, que a la vez es organizadora de Nerdearla, uno de los eventos más grandes de Latinoamérica, con más de 200 oradores (la entrada es gratuita; este año se hará del 19 al 22 de octubre). “En esa época había varios pequeños grupos segregados, pero nada que unificara todo”, puntualiza.

“Nuestro lema es ´el soporte de quienes dan soporte´ y bajo eso hacemos varias actividades para ayudar a la gente de la comunidad, desde simplemente contestar preguntas técnicas hasta organizar el evento”, describe Jolo. “Muchas de las personas que ingresan a la industria no llegan habiendo estudiado una carrera formal, sino que son autodidactas y ayuda mucho el intercambio con otras que ya tengan un recorrido y pueda guiar. En muchos casos puede ser un trabajo solitario también, quizás sos la única persona de sistemas en una empresa y no tenés con quién intercambiar. Ser parte de una comunidad te ayuda y te da contención en muchos aspectos”, desarrolla.

Ariel Jolo, el fundador de Sysarmy, junto a Linus Torvalds, creador de Linux
Ariel Jolo, el fundador de Sysarmy, junto a Linus Torvalds, creador de Linux - Créditos: @Gentileza Ariel Jolo

Desde el año 2014 realizan también encuestas de sueldos a la comunidad tecnológica, relevando datos que son publicados a través del blog de sysarmy, y que sirven como referencia para todo el mercado.

PUBLICIDAD

En estos 10 años también las cosas fueron mutando. No siempre, por caso, se utilizaron los mismos lenguajes. “La industria cambió muchísimo en estos 10 años, como lo hicieron también las tecnologías que operamos. En 2012 hicimos una campaña que ´se burlaba´ un poco del concepto de la Nube y hoy en día no quedan dudas de que transformó la forma en la que nos comunicamos y trabajamos”, analiza.

La comunidad de sistemas Sysarmy cumple 10 años
La comunidad de sistemas Sysarmy cumple 10 años - Créditos: @Gentileza Sysarmy

Cada año hay al menos 10.000 vacantes en el sector, según datos del CESSI. A la vez, un informe de Argencon de este año señala que la fuga de talento se evidencia en el notable aumento de la tasa de rotación de personal de las empresas, especialmente en el segmento de servicios informáticos. Esta rotación llegó a superar el 30% en algunos casos, lo que implica la total renovación de las dotaciones en el lapso de tres años. “El mercado maduró muchísimo también, en 2012 un beneficio que se anunciaba en las búsquedas laborales era ´frutas los viernes´, cosa que hoy en día forma parte de una propuesta básica de cualquier empresa”, desarrolla.

La acción para retribuir a los que están de guardia

Según el último estudio sobre el sector tecnológico -que desarrolla Sysarmy-, un 20% de las personas en áreas de desarrollo e infraestructura tienen como parte de sus responsabilidades atender una guardia. Esto quiere decir que en cualquier momento del día o de la noche puede sonar su celular y esa persona tiene que dejar lo que esté haciendo (o despertarse y levantarse de la cama) para conectar su computadora y tratar de resolver algún inconveniente o falla. Jolo señala que es “un tema que nos ocupa desde Sysarmy. Muchas personas dentro de IT tienen guardias, que no siempre son retribuidas adecuadamente”, asegura.

Para este 13 de septiembre, “el día de la programación”, por ser el día 256 del año, Sysarmy sorteará desayunos entre los que suban su selfie a las redes con un bostezo con el hashtag #TheLongestCall (“la guardia más larga del mundo”). “Apuntamos a que ayude a visibilizar esquemas de guardia que pueden interferir con la vida personal, o incluso con un buen descanso. No podemos hacer que sus noches sean menos complicadas, pero confiamos que va a hacer que comiencen mejor el día”, explica el creador de la comunidad.