Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,694.58
    -1,011.83 (-1.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.74
    -18.09 (-1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Dólar hoy: aumentos explosivos después de la corrida

aumento bicicleta
La bicicleta fija subió de $32.000 hasta $56.000, o 75% en cinco días

Las imágenes de compradores agolpados en las últimas horas frente a cajas de supermercados o centros comerciales tienen algún sustento. Era obvio que, durante esas 24 horas en las que el país no tuvo ministro de Economía, muchos precios tenderían a subir. Y más con los consumidores tan en estado de alerta. “Las profecías se cumplen”, dice una canción infantil de moda, y habría que agregar que en economía se autocumplen. En la corrida crecen por igual el miedo y la codicia, y hubo artículos que subieron hasta 75% en cinco días.

aumento tv
Los televisores tuvieron alzas de hasta 20% tras la renuncia de Guzmán

Es cierto que la escasez juega en estos casos un papel decisivo. Si el proveedor o el comerciante no tienen idea de a cuánto abrirá el dólar al día siguiente, lo más probable es que prefieran retener la mercadería y esperar. “Hola, buenos días. Lamentamos informar que vamos a permanecer cerrados en el día de hoy debido a la falta de papel y listas de precios”, explicaba ayer a sus clientes por mensaje de WhatsApp un distribuidor mayorista de papel higiénico de Villa de Mayo. Si la opción es vender, en cambio, tal vez se haga a un precio más alto como cobertura. “Todo un 20% más caro”, advertía hoy por la mañana la vidriera de un local de indumentaria en Once.

PUBLICIDAD

Las recorridas on line son igualmente elocuentes que la calle. El sitio Mercado Track, que permite hacer relevamientos y comparar precios con los productos puestos a la venta en Mercado Libre, exhibe la tendencia de precios locos de estos días. Tan locos que algunos hasta volvieron a bajar en las últimas horas, después del susto del lunes.

aumento lavarropas
En el caso de este lavasecarropas, el incremento fue del 32% en cuatro días

Los aumentos se registran en todos los rubros, desde alimentos a electrodomésticos o indumentaria. Es probable que, por ejemplo, los aficionados al spinning que no intuyeron la semana pasada que Martín Guzmán podía llegar a renunciar ya estén lamentándose. Porque la bicicleta fija JDM Sports 7802, que estaba a 32.000 pesos el martes, cuando el ministro de Economía empezaba a discutir con los kirchneristas por el formulario de segmentación de subsidios al gas y la luz, quedó el lunes a 56.000, un 75% más cara. Incluso una opción bastante más barata, la de subirse a la bicicleta clásica y salir a combatir el frío pedaleando por las calles, puede haber quedado afectada si el interesado eligiera hacerlo, por ejemplo, vestido con una camiseta térmica: entre el viernes pasado y hoy, el precio la remera Pro One subió de 3508,99 a 3189.99 pesos, un 10%.

aumento remera
Una remera térmica subió 10% en tres días

En el sector de los electrodomésticos prevalece el temor a los faltantes. Hace por lo menos 10 días que las importaciones están paradas. Daniel Scioli, ministro de Producción, les dijo a varios fabricantes que lo consultaron que tal vez podría liberarse algo esta semana. Pero la realidad es que no depende de él, sino de la disponibilidad de divisas que tenga Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central. Era imposible que nada de esto repercutiera ahora en los precios. En Mercado Libre, un lavasecarropas automático Whirpool inverter para 9 kg de ropa que estaba expuesto el miércoles de la semana pasada en 149.999 pesos, subió el lunes a 196.908, un 31,3% más. Tal vez haya sido un exceso, porque las condiciones del mercado lo hicieron ayer bajar a 174.000. Es decir, un 13% más abajo que el lunes, pero ya en un escalón (+17%) superior al de aquel miércoles. Los televisores no se salvaron de las remarcaciones. Un smart TV TCL de 50 pulgadas que se vendía a 83.499 pesos el miércoles de la semana pasada quedó ayer a 99.999 pesos, casi 20% más caro.

aumento whisky
En el caso del whisky, hubo aumentos de 48%

El impacto de la corrida tampoco distinguió entre lo importado y los artículos de fabricación nacional. Ni siquiera entre lo fabricado por integrantes del gabinete nacional. El aceite de oliva extra virgen de dos litros de Nucete, la empresa de la familia de Juan Manzur, jefe de Gabinete, tuvo un alza de 32% en seis días: de los 2025 pesos que costaba el miércoles pasó a los $2667,60 de ayer. Ese parece ser el destino de la combinación más cara, el comestible premium e importado. El ejemplo más evidente es el single malt Macallan 12 años triple barrica de 700 mililitros, que se conseguía el lunes a 35.000 pesos, casi un 50% más caro que los 23.625,06 del martes de la semana pasada. ¿Otra sobrerreacción? Probablemente, porque ayer bajó 5000 pesos y quedó en 33.000.