Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.90
    +0.16 (+0.20%)
     
  • Oro

    2,337.00
    +0.40 (+0.02%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.00 (-0.00%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    +0.0017 (+0.14%)
     
  • USD/JPY

    160.7080
    -0.0490 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,523.87
    +620.64 (+1.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.22
    +16.08 (+1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es el precio de la moneda este 15 de julio

El dólar blue, el gran tema de las últimas semanas: este viernes superó la cotización de $290
El dólar blue, el gran tema de las últimas semanas: este viernes superó la cotización de $290 - Créditos: @Mark Lennihan

18.10 | Qué pasará con el dólar y la inflación, según el economista Esteban Domecq

En diálogo con Pablo Rossi en LN+, el economista Esteban Domecq analizó el panorama económico y proyectó una inflación récord para el acumulado de 2022

17.30 | La inflación, el otro frente: rubro por rubro, qué aumentó más

La inflación de junio fue de 5,3%, el peor dato para ese mes desde 1990. Se trata de una aceleración frente al número previo en un piso mensual elevado. Deja un alza acumulada en el primer semestre de 36,2%. Analistas pronostican una suba de precios a fin de año de hasta 90%.

17.15 | El dólar blue cerró la semana en $293

PUBLICIDAD

En medio de una semana marcada por los anuncios de la AFIP, los tironeos políticos entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández y la expectativa por las medidas que llevará a cabo Silvina Batakis, el dólar blue cerró en $293.

17.00 | El duro pronóstico de Reuters: “Argentina, dueña del récord mundial en default de deuda soberana”

En un informe de la agencia de noticias Reuters se señaló que la Argentina es el “dueño del récord mundial en default de deuda soberana” y plantea que el país está en camino a “engrosar su palmarés”, en virtud de la evolución de las principales variables macroeconómicas. “El peso cotiza a un 50% de su valor en el mercado negro, las reservas están en un valor críticamente bajo y los bonos valen 20 centavos de dólar, menos de la mitad de lo que valían luego de la reestructuración de la deuda que el país completó en 2020″, afirma el artículo, firmado por Marc Jones.

16.30 | Dólar tarjeta: calculadora para saber cuánto y qué pagas cuando contratás Netflix, Spotify y otros servicios

Desde ayer, por una resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), pagar Netflix, Spotify y HBO se volvió más caro. En un intento por desincentivar los consumos en dólares, el Gobierno aumentó diez puntos porcentuales el pago a cuenta de Ganancias y Bienes Personales para las compras hechas en el exterior con tarjeta: la retención saltó de un 35% a un 45%. Por eso, LA NACION desarrolló una herramienta para conocer cuánto vas a pagar de cada servicio.

Netflix (Foto: yousafbhutta en Pixabay)
Netflix (Foto: yousafbhutta en Pixabay)

16.15 | Después de una semana en baja, los ADRs respiran

Los ADRs, es decir, las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street, encontraron un alivio este viernes y, tras una semana de turbulencia, marcaban subas. MercadoLibre (6,2%); Pampa Energía (2,7%); y Banco Macro (2,4%) eran los papeles con mejor desempeño. Edenor (-2,4%); Transportadora Gas del Sur (-1,8%); y Corporación América (-0,8%) eran los únicos títulos a la baja.

En esta fotografía proporcionada por la Bolsa de Valores de Nueva York, los corredores Orel Partush (izquierda) y Robert Charmak trabajan. (David L. Nemec/New York Stock Exchange via AP)
En esta fotografía proporcionada por la Bolsa de Valores de Nueva York, los corredores Orel Partush (izquierda) y Robert Charmak trabajan. (David L. Nemec/New York Stock Exchange via AP)

16.00 | El Riesgo País, imparable: pasó la barrera de los 2700

Este viernes, en medio del salto del dólar blue, el riesgo país pasó la barrera de los 2700 y se ubicó en 2774. En lo que va del año, acumula una suba de 63,5%.

15.30 | Potenciar Trabajo 2022: anuncian un aumento en el monto a cobrar por el programa

El Ministerio de Desarrollo Social aplicará en el próximo mes la última suba del 10% para los titulares del programa Potenciar Trabajo. Este incremento se debe a la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y el valor de varios planes sociales que otorga la Anses dependen de este. De esta forma, el monto total a liquidar del programa en septiembre escalará a $23.925, para luego incorporar las nuevas pautas de incrementos que definirá el Consejo del Salario Mínimo en las próximas semanas.

14.50 | De cuánto es la brecha entre el dólar blue y el dólar hoy tras el último aumento

El dólar blue tocó un nuevo máximo nominal de $295 para la venta y dejó la brecha con el oficial en 118,1%, un 5% más que el cierre de la jornada pasada. Según informó el Banco Nación, el dólar oficial está en $127,00 para la compra y $135,00 para la venta.

14.33 | Sube el dólar blue y toca nuevo máximo

El dólar paralelo rompe todas las proyecciones y ya se cotiza a $295, un nuevo máximo valor histórico nominal, en una jornada donde ese récord ya se rompió tres veces.

14.20 | Aumenta el dólar Contado con Liqui

En un viernes atravesado por la volatilidad económica que caracterizó a la semana, el dólar Contado con Liquidación, un mercado legal al que se accede comprando títulos en el exterior y vendiéndolos afuera en la divisa norteamericana, ya se cotiza a $300. El dólar MEP, en cambio, subió 50 centavos hasta asentarse en $288.71.

13.52 | El dólar blue sigue al alza

El aumento del dólar blue en esta rueda cambiaria sigue batiendo récords nominales: el valor paralelo de la divisa trepó hasta los $292, un peso más que la marca previa alcanzada en las primeras operaciones del día, y tres pesos más que su cierre de anoche.

12.53 | El Riesgo País rompe la barrera de los 2700 puntos

En una semana caracterizada por la incertidumbre política y la volatilidad económica, el Riesgo País, índice que permite tantear la credibilidad en el exterior de los activos argentinos y la situación económica global, está en un máximo de 2758 puntos básicos, lo que aleja al país del financiamiento externo y deja más dudas de cara al futuro.

12.49 | Suben los dólares financieros: aumentan el MEP y el Contado con Liquidación

A poco de que sean la una de la tarde, el valor del dólar MEP o “Bolsa”, que permite sortear el cepo cambiario y dolarizarse de forma legal sin restricciones, aparece en pantallas a $288.27 para la venta, cuatro pesos más que su cierre de ayer. El Contado con Liquidación, en cambio, está en $298.80, a más de tres pesos de la cotización previa.

12.43 | Luis Novaresio le contestó a Cerruti al informar sobre el dólar blue: “¿Sabés que es ilegal, Gabriela? Hacer una fiesta en Olivos”

El periodista de LN+ no ocultó su fastidio con las declaraciones de la Portavoz, que se preguntó si no debería ser ilegal que los medios publiquen el valor del dólar blue: “Cuando una vocera sale a decir que cuando pongo este zócalo acá abajo hago un hecho ilegal, no puedo más que indignarme y decir: ¿Sabés que es ilegal, Gabriela? hacer una fiesta en Olivos, vacunar VIP a los amigos, tener un curro para los test de detección aventajados”.

Para rematar, disparó: “Me quedo tranquilo, porque si fuera una ilegalidad este zocalito, lo arreglo barato con tres sueldos tuyos, como hizo el Presidente”, en referencia al acuerdo económico al que llegó Alberto Fernández para dar por concluida la causa por la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yánez en Olivos.

12.20 | Cuánto aumentó el dólar blue en lo que va del mes

La variante paralela de la divisa norteamericana toca un récord nominal de $291 este 15 de julio y mantiene su tendencia al alza: Si se analiza el recorrido de la semana, el tipo de cambio paralelo acumula una escalada de $19 (+6,9%). Si se observa todo julio, hasta el momento avanzó $53 (+22,1%).

12.10 | El blue avanza dos pesos y se estira la brecha con el dólar hoy

Poco después del mediodía, el dólar blue registró una suba de dos pesos que lo depositó en $281 para la compra y $291 para la venta. De esta manera, rompió la barrera simbólica de los $290; la brecha con el dólar oficial (en $127 y $135) aumentó hasta el 115%.

11.05 | El dólar blue, contado con liquidación y dólar oficial arrancan estables

En los primeros minutos de una nueva rueda cambiaria, el dólar blue se mantiene en su valor de $279 para la compra y $289 para la venta. El oficial también opera en el mismo nivel $127,06 y $135,21 de ayer, mientras que el dólar financiero contado con liquidación está en $294,93

10.49 | A cuánto cotiza el dólar blue y el dólar hoy a minutos de que empiecen las operaciones

Cuando falta poco para las 11, horario en que comienzan las operaciones en divisa extranjera, el dólar blue se consigue a $279 para la compra y $289 para la venta, lo que establece una brecha del 113% con el dólar oficial, situado en $127,06 y 135,21 para la compra y venta, respectivamente, según lo informado por el Banco Nación.

10.34 | El Banco Central continúa con la emisión para auxiliar al Tesoro

Mientras el peso continúa depreciándose frente al dólar, el BCRA emitió el último viernes otros $140.000 millones como “Adelantos Transitorios” (AT), en el que constituyó el segundo salvataje del ente monetario a la gestión de Silvina Batakis, en menos de una quincena (había recibido $55.000 millones el día de su asunción para cumplir el pago de salarios del sector público).

El economista Cristian Buteler detalló las asistencias del Banco Central al Tesoro en los últimos días
El economista Cristian Buteler detalló las asistencias del Banco Central al Tesoro en los últimos días

10.22 | Tributaristas coinciden que la AFIP no tiene límites para seguir aumentado el dólar turista

Luego de que el organismo subiera un 10% la percepción de Ganancias sobre el dólar turista, diferentes tributaristas contestaron que esto está dentro de sus potestades, y que la AFIP no tiene límites legales para aumentar la percepción de Ganancias, por lo que no descartan nuevos aumentos en la materia.

10.15 | De cuánto es la brecha entre el dólar blue y el dólar hoy

La cotización de la variante paralela de la divisa norteamericana está en $279,00 para la compra y $289,00 para la venta, lo que ubica la brecha con el dólar oficial en 113%, ya que este se cotiza a $129 y $135, para compra y venta, respectivamente.

10.10 | Los memes de los usuarios por la subida del dólar

El aumento del dólar en esta semana dejó a los usuarios de Twitter con ganas de buscar una sonrisa en algún lado, y allí aparecieron los memes que buscan encontrar el lado humorístico de la difícil situación económica.

Los memes están a la orden del día ante el aumento del dólar (Foto: Captura Twitter)
Los memes están a la orden del día ante el aumento del dólar (Foto: Captura Twitter)

09.58 | CFK y Massa acordaron una paritaria del 69% para los trabajadores del Congreso

La presidenta del Senado y el presidente de la Cámara de Diputados cerraron la paritaria con los tres gremios con representación en el Poder Legislativo. La actualización de los salarios del Congreso contempla un incremento del 69% acumulado y una cláusula de revisión en noviembre.

09.49 | El Banco Central mantiene la tasa de interés

El BCRA mantiene la tasa para depósitos a plazo fijo en pesos en el 53% anual, un rendimiento similar al que logró quien hubiese comprado a mediados de abril un dólar financiero o blue.

09.40 | Aumento dólar turista: empresas frenan la venta de pasajes o advierten por posibles recargos

Agencias de viaje y líneas aéreas están en alerta por el aumento del 10% en el valor del dólar turista a partir del aumento en la percepción de Ganancias. En este sentido, algunas habrían dejado de vender, mientras que otras operan, pero, avisándoles a los clientes que los actuales importes no incluyen el aumento que podría ser reclamado por el organismo de recaudación de impuestos.

09.31 | El impacto de la devaluación en las jubilaciones

La inflación, que lleva 36,2% acumulado en el primer semestre, golpea el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados, que desde que comenzó el año perdieron un 5,2% de poder adquisitivo.

La devaluación del peso afecta al poder adquisitivo de las jubilaciones
La devaluación del peso afecta al poder adquisitivo de las jubilaciones

09.27 | Inflación: cuál es el rubro que más aumentó en junio

El informe del Indec que determinó que la inflación alcanzó 5,3% en junio, también separó el rubro con mayores aumentos. Alimentos y bebidas, el capítulo más sensible e importante del índice de inflación que informó el organismo, avanzó 4,6% en el mes.

09.20 | Gabriela Cerruti dijo que los medios no deberían difundir el valor del dólar blue

En una semana donde el dólar blue se apreció más de un 11%, la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, cuestionó a los medios de comunicación que publican el valor de esta divisa paralela, que tiene una brecha actual del 113% con el dólar oficial: “Me preguntaba ¿es legal que los medios publiquen todo el día el precio de algo que es ilegal? Es un uso y costumbre que ha pasado a estar aquí en la Argentina, donde el dólar ilegal se publica en los medios como si fuera normal”.

09.11 | La inflación de junio fue de 5,3%

El aumento del dólar presiona sobre los precios de la economía diaria. El último número de inflación de la gestión de Martín Guzmán, correspondiente a junio, dio 5,3%, el peor dato para ese mes desde 1990. A la vez, también marca un alza respecto al informe del Indec de mayo, que determinó la inflación mensual en 5,1%.

09.02 | Rechazo de las agencias de viaje al nuevo cepo al turismo

Distintas federaciones que representan al sector reaccionaron duramente al anuncio del Gobierno de encarecer el dólar turista. La cotización de la divisa para consumos en el exterior con tarjeta de débito o crédito registró un aumento en la percepción a cuenta de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales, que pasó del 35% al 45%. De esta forma, se cotiza en $236,50, aún sin la posibilidad de realizar consumos en cuotas.

“Es lamentable que se sigan aplicando las mismas medidas que ya está probado que no traen ninguna solución frente al desequilibrio fiscal e insolvencia del Estado”, afirmó en un comunicado Gustavo Hani, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (Faevyt).

8.40 | A cuánto cerró ayer el dólar blue y el dólar oficial

Luego de la jornada del jueves que registró nuevos saltos en la cotización del dólar, la cotización del blue terminó las ruedas cambiarias operándose a $279,00 para la compra y $289,00 para la venta. Este precio coloca la brecha con el oficial en 113,74%, ya que esa divisa ronda los $127,06 y 135,21, según lo informado por el Banco Nación. En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue mantiene una tendencia alcista, con una suba del 11,72 por ciento.