Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,714.86
    -774.13 (-1.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.98
    -18.85 (-1.47%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Dólar en Colombia abre a $5 de los $3.950, ante recorte de tasas de interés en Europa

Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik
Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik



Este jueves, 6 de junio del 2024, el dólar en Colombia inició su cotización en $3.945. Lo anterior, refleja un incremento de $7 frente al último cierre que fue de $3.938.

Durante el día ha tocado un precio máximo de $3.945, pero también ha tocado un mínimo de $3.940.

En cuanto al precio promedio este ha llegado a tocar niveles de $3.941.

Es de mencionar que, en los últimos días, la moneda ha venido presentando una tendencia al alza y cada vez se acerca más a los $3.950.

Así se ha negociado el dólar en Colombia en el último mes:

En el panorama internacional, este jueves, 6 de junio del 2024, el Banco Central Europeo (BCE) realizó el primer recorte de la tasa de interés.

PUBLICIDAD

Recomendado: ¿Llega el momento de vender los dólares en Colombia?: Tasa se acerca a los $4.000

La disminución del indicador macroeconómico fue de 25 puntos básicos, es decir, que pasó de estar en 4,50 % a 4,25 %.

Esto se da a raíz del comportamiento que ha mostrado la inflación desde septiembre, que ha caído más de 2,5 puntos porcentuales hasta 2,6 %, según la lectura divulgada por Eurostat el pasado viernes, 31 de mayo de 2024.

En Colombia, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, posesionó a Jairo Villabona como el nuevo director de la DIAN, tras la salida de Luis Carlos Reyes de la entidad para convertirse en el nuevo ministro de Comercio.

Y en el panorama legislativo se espera que el Congreso de la República esta semana no siga con el trámite de los proyectos de reforma como la pensional, la laboral, el cupo de endeudamiento, entre otros.