Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 28 minutes
  • S&P 500

    5,473.60
    -9.27 (-0.17%)
     
  • Dow Jones

    39,052.50
    -111.56 (-0.28%)
     
  • Nasdaq

    17,820.39
    -38.29 (-0.21%)
     
  • Russell 2000

    2,041.87
    +3.53 (+0.17%)
     
  • Petróleo

    81.66
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,338.40
    +1.80 (+0.08%)
     
  • Plata

    29.49
    +0.23 (+0.80%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3390
    +0.0510 (+1.19%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.7170
    -0.0030 (-0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    60,655.85
    -1,116.08 (-1.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.29
    -18.54 (-1.44%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Dólar en Colombia volvió a repuntar y sobrepasó los $4.100

Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik
Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik

En $4.101 terminó la cotización del dólar en Colombia en la jornada de este martes, 25 de junio del 2024.

Lo anterior, señala un incremento de $11 en relación con el último cierre que fue $4.090.

La divisa abrió en $4.080, logró llegar a un precio máximo de $4.128, pero también bajó hasta un mínimo de $4.060.

Otro dato que reveló Set- FX, información suministrada por Credicorp Capital, fue el precio promedio que terminó en $4.096.

Vale resaltar que, durante este martes, Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) entregaron la actualización de la Encuesta de Opinión Financiera correspondiente al mes de junio.

PUBLICIDAD

Allí, el mercado espera que el dólar en Colombia finalice el año en $4.080, lo que evidencia un ligero aumento frente al pronóstico del mes anterior.

Así se negoció el dólar en Colombia este martes, 25 de junio del 2024:

Cierre TES

•       Los TES de 2026 finalizaron en 9,561 %, mientras que el cierre previo fue de 9,615 %.

•       Los TES de 2028 cerraron en 10,177 % mientras que el dato anterior había sido de 10,190 %.

Recomendado: Sigue cotizándose a la baja el dólar en Colombia este martes, 25 de junio

•       Los TES de 2033 terminaron en 10,732 % y la jornada previa finalizaron en 10,883 %.

•       Los TES de 2050 cerraron 11,489 % en y la jornada previa terminaron en 11,586 %.

En cuanto al precio el petróleo este revirtió su tendencia alcista que traía la semana pasada y terminó a la baja.

En la referencia WTI la baja fue de 0,83 % con lo que se ubica en US$80,95 y en lo que respecta al Brent perdió 1,03 % para ubicarse en US$85,12 por barril.

En Colombia, durante esta jornada se conocieron los posibles cambios que traería el remezón ministerial del Gobierno de Gustavo Petro.

Se cambiaría a buena parte de los ministros, incluyendo a los de Interior, Minas y Energía, Vivienda, Defensa, Agricultura y Transporte.

Es de mencionar, que los movimientos también se realizarían en algunas embajadas.

Y en el panorama internacional, se conoció que el Producto Interno Bruto de Argentina en el primer trimestre del año se desplomó 5,1 %, una caída no vista desde el 2020 año de la pandemia.