Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 15 minutes
  • F S&P 500

    5,564.50
    +18.50 (+0.33%)
     
  • F Dow Jones

    39,565.00
    +15.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,125.75
    +86.25 (+0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,076.50
    +16.40 (+0.80%)
     
  • Petróleo

    82.05
    +0.31 (+0.38%)
     
  • Oro

    2,344.70
    +8.10 (+0.35%)
     
  • Plata

    29.67
    +0.42 (+1.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.38
    +0.14 (+1.15%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.6320
    -0.0880 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,627.27
    +286.05 (+0.47%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.24
    +0.41 (+0.03%)
     
  • FTSE 100

    8,206.60
    +26.92 (+0.33%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es el precio de la moneda este 20 de julio

¿A cuánto está el dólar hoy?
¿A cuánto está el dólar hoy?

17.54 | ¿A cuánto cerró el dólar blue?

En el cierre de la ronda cambiaria de este miércoles, el dólar blue terminó con una cotización de $312 para la compra y $317 para la venta. Este valor se coloca $16 por encima del cierre del pasado martes, que fue de $301, lo que equivale a una suba del dólar libre entre ayer y hoy del 5,31 por ciento.

Billetes de un dólar
Billetes de un dólar - Créditos: @Mark Lennihan

17.34 | Alarmado por la crisis, el oficialismo planea un acuerdo con opositores

La suba trepidante del dólar y la inflación descontrolada provocaron que sectores del oficialismo busquen que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner convoquen a la oposición para poder crear un acuerdo mínimo para detener la crisis. “Sin un consenso mínimo y un gesto de arriba [por el Presidente y la vice] no se puede”, explicó un integrante de gabinete nacional a LA NACION.

Apertura del 140 período de sesiones legislativas; Política; CABA; Congreso; Alberto Fernández; Cristina Kirchner
Sergio Massa, Alberto Fernández y Cristina Kirchner podrían convocar a líderes opositores para hacer frente a la crisis - Créditos: @Rodrigo Néspolo

17.15 | ¿A cuánto sube la brecha entre el blue y el oficial?

PUBLICIDAD

El dólar blue cierra la rueda cambiaria de este miércoles con una cotización a la venta de $317. En tanto, la divisa estadounidense oficial cerró a la venta a $136,10. Esto hace que la brecha entre el dólar libre y el oficial sea del 132,9 por ciento.

El dólar blue cerró la ronda de este miércoles con una cotización de $317 para la venta
El dólar blue cerró la ronda de este miércoles con una cotización de $317 para la venta - Créditos: @shutterstock

16.22 | Claudio Zuchovicki, en LN+: “Hay poca visión de futuro”

En LN+, el economista Claudio Zuchovicki profundizó en el escenario que enfrentan los argentinos, desde los vaivenes económicos hasta cómo eso afecta en el ánimo. “Lo que se vive no pasa por la economía, pasa por lo anímico. Si vos hablás con cualquiera de los que producen, todos tienen un problema de poca visión de futuro. Es como ir al médico y no saber lo que uno tiene. Es peor la espera que la mala noticia. Entonces ahí se explican los números de la economía: ¿qué tiene que hacer un productor? ¿vende? ¿y puede reponer? ¿y si no? ¿se funde?”, analizó.

15.54 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial?

Sobre el final de la jornada cambiaria de este miércoles, el dólar oficial cerró, según el promedio minorista del BCRA, a una cotización de $128,05 para la compra y $136,10 para la venta. Este último valor subió apenas 2 centavos con relación al cierre del martes, que fue de $136,08.

En el Banco Nación, en tanto, el billete norteamericano oficial cotizó 127,8 para la compra y $135,70 para la venta; en el Galicia, las cotizaciones fueron de $126,75 y $136,75, para compra y venta, respectivamente.

Casa de cambio y movimiento en la Citi porteña, Buenos Aires 4/7/2022
Casa de cambio y movimiento en la Citi porteña, Buenos Aires 4/7/2022 - Créditos: @PATRICIO PIDAL/AFV

15.41 | El blue baja un peso y vuelve a $317

Luego de haber alcanzado un registro récord de $318, la cotización a la venta del dólar blue desciende un peso y se coloca nuevamente en $317.

El dólar blue bajó un peso pasadas las 15.30 y se coloca a la venta a $317
El dólar blue bajó un peso pasadas las 15.30 y se coloca a la venta a $317

15.10 | El blue, un peso más arriba

El dólar blue parece no tener calma y vuelve a subir un peso más luego de las 15, con lo que se coloca en una cotización de $318 para la venta.

El blue sigue subiendo
El blue sigue subiendo

15.04 | ¿Cómo cotizan los otros tipos de dólar?

Mientras que el dólar blue supera su propio récord y alcanza los $317 para la venta en la jornada cambiaria de este viernes, esta es la cotización para los diferentes tipos de dólares:

  • Dólar oficial: $127,98 para la compra; $136,15 para la venta.

  • Dólar contado con liqui (CCL): $309

  • Dólar bolsa o MEP: $301.

  • Dólar solidario: $224

  • Dolar cripto: $311.

Compra venta de dólares
Compra venta de dólares - Créditos: @Fabián Marelli

14.48 | Nueva suba del blue: $317

El dólar blue sigue batiendo sus propios récords en la tarde de este miércoles y poco antes de las 15 llega a la cotización de $317 para la venta.

Dólar y peso argentino
Dólar y peso argentino - Créditos: @Shuttertsock

14.36 | Cae el Merval y ADRs están a la baja

El índice S&P Merval retrocedía 0,20 por ciento y se ubicaba en 106.965,90 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, en una jornada en la que las ADRs de empresas argentinas en Wall Street operaban con tendencia negativa, con bajas de hasta 4,5 por ciento.

Las acciones de empresas argentinas mostraron tendencia a la baja en la bolsa porteña y en Nueva York (AP Foto/Seth Wenig, Archivo)
Las acciones de empresas argentinas mostraron tendencia a la baja en la bolsa porteña y en Nueva York (AP Foto/Seth Wenig, Archivo)

14.30 | El blue, un peso más arriba

La escalada del dólar libre este miércoles parece no encontrar su techo, y pasadas las 14.30, su cotización para la venta es de $313, un peso más que su última cotización, registrada minutos atrás. Con esta nueva suba, la moneda estadounidense en su tipo cambiario paralelo muestra un ascenso de $12 con respecto al cierre del martes. Una suba de 3,98 por ciento.

El dólar blue sigue subiendo y alcanza los $313 de cotización a la venta
El dólar blue sigue subiendo y alcanza los $313 de cotización a la venta

14.14 | ¿A cuánto asciende la brecha entre el blue y el oficial?

Con un dólar paralelo cotizado para la venta en $312 y un oficial que se mantiene relativamente estable en $136,15, la brecha que existe entre el primer tipo de cambio y el segundo asciende este miércoles a un 129,2 por ciento.

El gobierno promete seguir reduciendo la brecha entre el dólar oficial y el paralelo
La brecha entre el paralelo y el oficial este miércoles es de 129,2 por ciento

14.02 | ¿A cuánto cotiza el oficial?

En el promedio minorista del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el dólar oficial cotiza pasadas las 13 a $127,98 para el comprador y $136,14 para el vendedor.

En el Banco Nación, en tanto, la moneda estadounidense oficial cotiza $127,80 para la compra y $135,70 para la venta; en el Galicia, las cotizaciones son de $126,75 y $136,75 para la compra y venta, respectivamente.

En un año el dólar se ha apreciado 12% frente a las monedas más fuertes del mundo.
En un año el dólar se ha apreciado 12% frente a las monedas más fuertes del mundo. - Créditos: @Getty Images

13.41 | Sigue subiendo el dólar blue

La moneda estadounidense en su versión libre continúa aumentando y cotiza ahora a $312 para la venta y $307 para la compra.

13.14 | Encontraron dólares escondidos dentro de un armario en desuso

Ya sacaron US$75.000 de la basura en Santa Fe

13.04 | El dólar blue sigue aumentando

La divisa estadounidense volvió a subir y ahora opera en $311 para la compra y $306 para la venta.

13.02 | ¿A cuánto está el dólar?

  • El dólar oficial minorista, controlado por el BCRA, abrió a $127,98 para la compra y $136,14 para la venta.

  • El dólar blue se puede adquirir a $309, que es su máximo histórico.

  • Ahora se puede comprar DAI en la plataforma Buenbit por $308,70.

12.49 | ¿A cuánto están los otros tipos de dólar?

El dólar MEP o “bolsa”, que permite hacerse de billetes verdes de forma legal y sin restricciones a través de la compra-venta de bonos, aparece en pantallas a $301,39.

El dólar contado con liquidación (CCL) o “cable” cotiza a $306,40.

La divisa estadounidense sigue en subida
La divisa estadounidense sigue en subida

12.38 | Desdoblamiento del dólar

Los números por los que el Gobierno estudia convalidar un nuevo tipo cambio

12.30 | El dólar blue, a $1 de los $310

La moneda estadounidense paralela subió $2 y se vende a $309. La divisa está en su registro máximo.

11.53 | El dólar blue, en aumento

Luego de cerrar la jornada de ayer en $301, en la calle porteña de Florida, la divisa estadounidense libre se vende a $307: la cotización más alta de la que se tenga registro.

11.51 | El valor del dólar oficial

El dólar oficial minorista de referencia, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió a $127,98 para la compra y $136,14 para la venta.

11.27 | ¿Cómo fue la escalada del dólar paralelo?

La divisa estadounidense libre cotiza a $301 para la venta y -solo ayer- aumentó $10. En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue mantiene una tendencia alcista, con una suba del 6,16% en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $273,00 para la compra y $283,00 para la venta.

El dólar blue aumenta su valor
El dólar blue aumenta su valor - Créditos: @shutterstock

11.05 | Dólar tarjeta: calculadora para saber cuánto y qué pagas cuando contratás Netflix, Spotify y otros servicios

Desde fines de la semana pasada, por una resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), pagar Netflix, Spotify y HBO se volvió más caro. En un intento por desincentivar los consumos en dólares, el Gobierno aumentó diez puntos porcentuales el pago a cuenta de Ganancias y Bienes Personales para las compras hechas en el exterior con tarjeta: la retención saltó de un 35% a un 45%. Por eso, LA NACION desarrolló una herramienta para conocer cuánto vas a pagar de cada servicio.

Acá podés conocer cuánto vas a pagar por cada servicio de streaming

10.42 | ¿A cuánto está el dólar?

  • El dólar oficial minorista, controlado por el BCRA, cerró ayer a $127,92 para la compra y $136,08 para la venta.

  • El dólar blue se puede adquirir a $301, que es el valor con el que cerró ayer.

  • Ahora se puede comprar DAI en la plataforma Ripio por $306,56.

10.16 | Cambio diferenciado para los turistas: habrá un nuevo tipo de dólar

El Gobierno confirmó que prepara un tipo de cambio especial para los turistas extranjeros. El ministro de Turismo, Matías Lammens, anticipó la medida: “Necesitamos que los dólares ingresen [al Banco Central]. Apuntamos a un cambio diferenciado para el turista, que quien pueda liquidar sus dólares en el mercado formal a través de la tarjeta de crédito u otro medio pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque al dólar Mercado Electrónico de Pagos (MEP) o contado con liquidación (CCL)”.

10.10 | Aníbal Fernández consideró “nimio” el mercado del dólar blue

Tras la fuerte escalada del dólar blue de ayer, hoy el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, calificó de “nimio” el mercado de la divisa estadounidense libre y negó que corran riesgo los depósitos. Cuando se le consultó si el aumento sostenido de la moneda informal preocupa al Gobierno y si es posible que la situación derive en una devaluación, el funcionario fue contundente: “No. Lo explicó la ministra Batakis: el mercado oficial debe estar rondando los mil millones de dólares y solo tres el mercado blue, negro o lo que sea. Es nimio, simplemente está siendo inyectado por alguno de los tantos que pretenden generar corridas y ventajas para ellos y no para los argentinos”.

09.44 | Para Alberto Fernández, los que dólares para viajar “hacen subir el blue”

El lunes pasado, el presidente Alberto Fernández criticó a quienes “compran dólares para viajar” porque, según él, “hacen subir el dólar blue”. Además, en el mismo sentido, apuntó contra los “especuladores que hacen subir la divisa”.

09.36 | ¿Cuántos tipos de dólar hay en el país?

  • Dólar oficial: es controlado por el Banco Central y tiene dos canales, el minorista y el mayorista.

  • Dólar ahorro (o solidario): es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo.

  • Dólar tarjeta: es el dólar de quienes utilizan su tarjeta para pagar servicios en dólares (como Netflix o Amazon) o consumos durante viajes al exterior.

  • Dólar blue (libre o paralelo): es el nombre de la moneda comprada en el mercado ilegal. Se trata de la forma más común de acceder a la divisa estadounidense para la mayoría de los argentinos, aunque está por fuera de los límites gubernamentales.

  • Dólar bolsa (o MEP): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos.

  • Dólar CCL: el dólar “contado con liquidación” es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente.

09.23 | La propuesta de los exportadores para que lleguen más dólares

El sector propone una baja de las retenciones “por tiempo determinado”

09.14 | El valor del dólar bitcoin

El dólar bitcoin, también llamado “dólar cripto” o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), aumentó su valor. En Ripio se puede comprar DAI a $306,62.

09.01 | ¿Qué opinó Rodríguez Larreta sobre la falta de dólares?

Ayer, durante la apertura de una nueva edición de la Exposición Rural, el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, apuntó —aunque sin decirlo directamente— contra el Gobierno nacional. El funcionario porteño consideró que el potencial del sector agrario no se puede desarrollar por las trabas, y sentenció: “Hay problemas con los impuestos, brechas, una maraña burocrática con un sector que genera divisas hoy tan necesarias”.

Horacio Rodríguez Larreta, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural) y otros dirigentes del campo, en la 134ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional
Horacio Rodríguez Larreta, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural) y otros dirigentes del campo, en la 134ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional - Créditos: @Ricardo Pristupluk

08.50 | La devaluación del peso, comparada con la región

Ayer en LN+, el equipo de Paulino Rodrigues analizó cómo el peso se depreció entre enero y julio de 2022 y su comparación con la región.

08.22 | El dólar blue superó la barrera de los 300

Ayer fue un día movido para la divisa estadounidense que, en una sola jornada, aumentó $10. La moneda cerró a $301 para la venta y $296 para la compra.

08.14 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial?

El dólar oficial minorista, que es controlado por el Banco Central, terminó la jornada de ayer con una cotización de $127,92 para la compra y $136,08 para la venta. Por otro lado, en el Banco Nación, la divisa norteamericana oficial cotizó $127,80 para la compra y $135,70 para la venta; y en el Galicia, en tanto, los valores fueron $126,75 a la compra y $136,75 a la venta.