Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,897.35
    -531.06 (-0.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.42
    -17.41 (-1.36%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Dólar se encamina a fuerte caída semanal, yen y libra esterlina suben

Por Herbert Lash y Iain Withers

NUEVA YORK/LONDRES, 17 nov (Reuters) -El dólar se encaminaba el viernes hacia una de sus mayores caídas semanales del año frente a las principales divisas, mientras que el yen se fortalecía ante la creciente preocupación por el empeoramiento de las perspectivas económicas mundiales.

* Los datos de inflación de Estados Unidos del martes, más fríos de lo esperado, contribuyeron a reajustar las expectativas del mercado sobre la rapidez con la que la Reserva Federal recortará las tasas de interés y han pesado sobre el dólar, que va camino de un desplome semanal del 1,6%, el mayor desde mediados de julio.

* La construcción de viviendas unifamiliares en Estados Unidos aumentó ligeramente en octubre y la actividad podría seguir siendo moderada a corto plazo en un contexto de tasas hipotecarias más altas, lo que hizo caer la confianza de los constructores este mes.

PUBLICIDAD

* El índice dólar cedía un 0,31%, a 104,14 unidades, mientras que el euro ganaba un 0,29% a 1,0881 dólares, tras datos que confirmaron que la inflación interanual del bloque se ralentizó de forma brusca en octubre.

* El Banco Central Europeo debería evitar recortar las tasas de interés muy pronto, ya que la inflación sigue siendo elevada y el impacto sobre el crecimiento es aún relativamente benigno, dijeron el viernes autoridades conservadoras de la entidad, en un momento en que los mercados siguen adelantando sus apuestas de rebajas.

* El yen, que lleva tiempo castigado por la fortaleza del billete verde, superó a la baja la barrera de las 150 unidades por dólar por primera vez en casi dos semanas. La divisa estadounidense perdía un 0,63%, a 149,79 yenes.

* Lee Hardman, analista de divisas de MUFG, dijo que la fortaleza del yen refleja el hecho de que "la preocupación por la contracción del crecimiento está aumentando" a nivel mundial, añadiendo que la relación de intercambio japonesa se vio menos afectada por la caída de los precios de la energía.

* Las cifras de ventas minoristas británicas del viernes, inferiores a lo esperado, se sumaron a una serie de indicadores negativos esta semana, con la libra esterlina operando con un avance del 0,16% a 1,2426 dólares.

* La atonía de los datos mundiales ha aumentado la preocupación por las perspectivas económicas, pero también sugiere que los bancos centrales podrían estar ganando la batalla a la subida de los precios.

(Reporte adicional de Rae Wee y Tom Westbrook en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)