Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,695.27
    -1,005.40 (-1.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.59
    -18.24 (-1.42%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El dólar sube a la espera del discurso de Powell; datos de China golpean al crudo

FOTO DE ARCHIVO: Monitores muestran los precios de los índices bursátiles y el tipo de cambio del yen japonés frente al dólar estadounidense se ven en la Bolsa de Tokio en Tokio

Por Amanda Cooper

LONDRES, 7 mar (Reuters) - Las acciones mundiales se mantenían mayormente estables y el dólar subía el martes, antes del testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que podría ofrecer pistas sobre las perspectivas de las tasas en Estados Unidos, mientras que datos comerciales chinos débiles hacían mella en el petróleo.

* Los datos mostraron que tanto las exportaciones como las importaciones de China cayeron bruscamente en enero-febrero, reflejando una desaceleración de la economía mundial y la debilidad de la demanda interna, lo que afectó a las empresas chinas, mientras que el yuan subía frente al dólar.

* Los envíos de crudo a China cayeron en enero y febrero, suscitando inquietud por la demanda en el mayor importador mundial, lo que lastraba al precio del crudo.

PUBLICIDAD

* Los futuros del crudo Brent, que se mantienen prácticamente planos este año, subían un 0,11% a 86,29 dólares el barril, al igual que el crudo estadounidense, que ganaba un 0,15% a 80,58 dólares.

* El índice MSCI de acciones mundiales operaba con una leve alza, a 641,60 puntos, cerca de los máximos de dos semanas alcanzados el lunes.

* Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, que han subido más del doble en los últimos 12 meses, bajaban 5 puntos básicos a 3,93%.

* Los rendimientos de los bonos a dos años, más sensibles a los cambios en las expectativas de tasas de interés, bajaban 4 puntos básicos, a 4,857%. Los rendimientos a dos años se han más que triplicado en el último año hasta casi el 5%, su nivel más alto desde 2007.

* Los mercados monetarios muestran que los operadores creen que las tasas de interés estadounidenses alcanzarán un máximo ligeramente por debajo del 5,5% en septiembre, desde el rango actual de 4,50% a 4,75%. El máximo previsto se acercaba al 4,7% hace tan sólo un mes.

* Powell comienza el martes su comparecencia semestral de dos días ante el Congreso. Los inversores estarán atentos a sus declaraciones para conocer su opinión sobre la posible evolución de las tasas de interés en Estados Unidos.

* Los operadores de futuros están valorando en un 76% la probabilidad de que la Fed suba las tasas en 25 puntos básicos en su reunión del 21 al 22 de marzo y en un 24% la probabilidad de un aumento de 50 puntos básicos.

* En Europa, una serie de resultados contribuyó a situar el STOXX 600 en terreno positivo, con una subida del 0,3%, gracias a las ganancias de los valores industriales y de asistencia sanitaria.

* Los futuros bursátiles estadounidenses subían, con los e-minis del S&P 500 ganando un 0,2% y los futuros del Nasdaq 100 sumando un 0,3%.

* El dólar avanzaba frente a una cesta de seis divisas, gracias a las ganancias frente al euro, que caía un 0,2% a 1,0661 dólares. El dólar perdía un 0,2% frente al yen y cotizaba a 135,69 yenes, por debajo del máximo alcanzado la semana pasada en 137,10.

(Reporte adicional de Scott Murdoch en Sídney; Editado en Español por Ricardo Figueroa)