Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,891.22
    -590.14 (-0.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.28
    -16.55 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Decreto de Milei en riesgo ante resistencia de las provincias

(Bloomberg) -- La creciente oposición al decreto presidencial del presidente Javier Milei en el Senado lo pone en riesgo de ser derogado cuando comiencen las sesiones ordinarias la próxima semana, poniendo en peligro su dosis inicial de “terapia de shock” económico.

Lo más leído de Bloomberg

Nueve legisladores moderados, en su mayoría de provincias del sur, enviaron el viernes una carta solicitando que los senadores discutan el amplio plan de desregulación de Milei, tras la escalada en la disputa sobre las transferencias de fondos a las provincias argentinas. Junto con el bloque peronista, que cuenta con 33 escaños, los firmantes tienen votos suficientes para derogar el decreto por mayoría simple.

PUBLICIDAD

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete aquí.

El rechazo al decreto de Milei se produce después de que el mandatario no obtuviera en enero votos suficientes para su paquete de reformas ómnibus más amplio, lo que reavivió las dudas de los inversores sobre su estrategia legislativa en su intento de reactivar una economía en crisis que sufre una recesión y una inflación del 250%.

La provincia sureña de Chubut ha amenazado con retener su petróleo y gas si no recibe su parte de los fondos del Gobierno nacional, una amenaza a la que Tierra del Fuego se sumó esta semana. Milei y su gabinete respondieron al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, del partido promercado PRO, afín al presidente, con una serie de insultos.

Milei llamó a Torres “un pobre chico que no puede leer ni un contrato” durante una entrevista televisiva. El presidente argumentó que los fondos habían sido retenidos por deudas que la provincia tenía con el Gobierno nacional. Sin embargo, la mayoría de los gobernadores argentinos firmaron una carta abierta que Torres publicó criticando a Milei.

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, que también preside el Senado como su líder, está ganando tiempo al demorar la solicitud de una sesión extraordinaria, como hizo con tres peticiones anteriores de la oposición peronista, según una fuente con conocimiento directo. Pero el tiempo se acaba, ya que el viernes por la noche se abre el período de sesiones ordinarias. Una vez que comience, el decreto corre un serio riesgo de ser derogado, señaló la fuente citada.

El plan de desregulación de Milei solo puede ser derogado si tanto la Cámara Baja como el Senado lo rechazan. El partido del mandatario solo tiene siete escaños en la Cámara Alta, de 72 miembros, y alrededor del 15% de los representantes en la Cámara Baja. El decreto, en vigor desde finales de diciembre, desregula varios aspectos de la economía argentina, incluidas medidas para privatizar empresas, facilitar las exportaciones y poner fin a los controles de precios.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, negó en su conferencia de prensa diaria del martes que las crecientes tensiones entre Milei y los gobernadores puedan hacer descarrilar el decreto. Milei se dirigirá a los legisladores el viernes a las 9 p.m. hora local, en el que será su discurso más importante desde que asumió el mando. Optó por un inusual horario nocturno para garantizar que la mayoría de los argentinos puedan escuchar al presidente, dijo Adorni.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original: Milei’s December Decree Teeters as Argentina Provinces Resist

©2024 Bloomberg L.P.