Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,787.45
    -698.86 (-1.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.96
    -18.87 (-1.47%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El Departamento de Justicia inició una investigación penal sobre el hackeo de US$400M a FTX

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que inició una investigación penal sobre el presunto ataque informático que drenó alrededor de US$400 millones de las billeteras controladas por FTX la noche en que el exchange con sede en las Bahamas se declaró en quiebra.

Read this article in English.

Bloomberg fue el primero en informar la noticia el martes y citó a personas familiarizadas con el caso.

Entre el 11 de noviembre y las primeras horas del 12 de noviembre, grandes cantidades de criptomonedas comenzaron a ser retiradas desde las billeteras de FTX y FTX US. Varios empleados de FTX le dijeron al detective de Twitter ZachXBT que no reconocían las transferencias.

PUBLICIDAD

Alrededor de una hora después de que el presunto hackeo comenzara, el consejero general de FTX, Ryne Miller, tuiteó que la empresa estaba “investigando anormalidades en los movimientos de las billeteras”, y luego publicó un mensaje en el canal oficial de FTX en Telegram que decía: “FTX sufrió un hackeo. Las aplicaciones de FTX contienen malwares. Bórrenlas. El chat está abierto. No entren al sitio de FTX porque podría descargar troyanos”.

Sigue a CoinDesk en Español.

La cuenta oficial de FTX en Twitter se mantuvo en silencio durante la catástrofe, hasta que en la tarde del 12 de noviembre el nuevo CEO de FTX, John Jay Ray III, confirmó el ataque a través de un comunicado publicado a través de la cuenta de Twitter de Miller donde decía que estaban en contacto con las autoridades.

La investigación penal es un proceso independiente al caso de fraude contra el ex CEO, Sam Bankman-Fried, según el informe de Bloomberg que también aseguró que las autoridades pudieron congelar una parte de los fondos robados.

Los expertos en blockchain señalaron que hay varias pistas que apuntan a que el hacker era alguien de FTX, incluidos los ataques simultáneos de los sitios web de FTX y FTX US, el acceso que tuvo a varias cold wallets y el uso de una cuenta personal de Kraken para retirar las tarifas de gas de al menos una transacción.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.