Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,846.42
    -568.77 (-0.93%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.56
    -16.27 (-1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Descomunal aumento de la tarifa para renovar el pasaporte argentino

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) publicó este jueves un nuevo cuadro tarifario para la tramitación del pasaporte que, según anunciaron, se destinará a "continuar con los más altos estándares en materia de seguridad, tecnología y calidad, tomando como referencia los precios internacionales".

Con las nuevas tarifas, el costo del trámite regular pasa de $4.000 a $15.000, lo que representa un incremento del 280 por ciento.

Por otra parte, el trámite exprés (de entrega inmediata) tendrá un valor final de $75.000, en comparación con el valor actual de $25.000. En este caso, la suba es de más del 200%. El costo del denominado "adicional exprés" costará ahora $30.000, cuando hasta ahora el precio era de $7.500, lo que implica un aumento del 300%.

A su vez, se creó una nueva alternativa, la obtención del pasaporte en 24 horas, que costará $45.000.

Pasaporte argentino: el más barato

El Renaper precisó que la "última actualización tarifaria había sido aplicada en noviembre de 2021" y remarcó que, a pesar del nuevo cuadro tarifario, el pasaporte argentino "seguirá teniendo un costo de 30% menos que el promedio de toda la región".

PUBLICIDAD

Detalló, además, que "el documento de viaje para apátridas tendrá un valor de $15.000, al igual que el de refugiados".

Se creó una nueva opción de trámite exprés para obtener el pasaporte
Se creó una nueva opción de trámite exprés para obtener el pasaporte

Se creó una nueva opción de trámite exprés para obtener el pasaporte en 24 horas: ¿cuánto cuesta?

A pesar de esta actualización, "Argentina continúa siendo el país de la región con menor precio para la emisión de pasaportes de 10 años de validez ya que actualizado en dólares el precio pasará de 38 a 41 dólares, mientras que el promedio regional es de 71 dólares", informó el Registro

Asimismo, recordaron que a los siguientes países del Mercosur ampliado se puede viajar presentando solo el DNI vigente: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Vale la pena recordar que en noviembre del año pasado, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, anunció en la provincia Chaco la descentralización de la fábrica de DNI y pasaportes, con nuevas sedes en Chaco y Tucumán, con el objetivo de "federalizar la producción y la logística de los documentos, asegurando un servicio más federal, inclusivo y equitativo en términos de acceso a la identidad".

Esta descentralización permitirá mejorar los plazos de entrega de documentos en el interior del país, más disponibilidad de turnos y sumar nuevos servicios, indicaron fuentes del Ministerio del Interior a Télam en aquella instancia.

Asimismo, también en 2022 el Renaper abrió 60 nuevos puntos de atención de manera conjunta con la Anses, y de esta manera pasará a tener "presencia propia en 20 provincias para ampliar su capacidad de atención al público".

Con la apertura de los nuevos centros de atención, "el organismo que expide DNI y Pasaportes tendrá 41 oficinas nuevas, 19 de las cuales habían sido cerradas por la gestión anterior", se dijo entonces en un comunicado.