Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,695.34
    -894.64 (-1.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.99
    -18.83 (-1.47%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Descubre cuál es la empresa de energías renovables que tiene un potencial de revalorización del 28%

Descubre cuál es la empresa de energías renovables que tiene un potencial de revalorización del 28%
Descubre cuál es la empresa de energías renovables que tiene un potencial de revalorización del 28%

Grenergy Renovables presentó al mercado sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2024 con unas cifras que se sitúan ligeramente por encima de las expectativas del consenso.

En términos generales, los ingresos por energía se mantuvieron estables, mostrando un crecimiento del 8% a perímetro constante. La contribución positiva de los servicios al EBITDA y la ausencia de variaciones significativas en el pipeline de proyectos, que actualmente comprende 872 MW COD, 823 MW UC y 1.000 MWh de almacenamiento UC, indican una sólida estabilidad operativa.

Uno de los hitos más destacados del trimestre fue la venta de 77 MW eólicos en Perú a Engie por 60,3 millones de dólares, con un potencial de earn-outs adicionales de 3,2 millones de dólares. Esta transacción, junto con la venta del parque fotovoltaico Matarani a Yinson Renewables por 90 millones de dólares, aportó significativamente al EBITDA del grupo, sumando 20 de los 23 millones de euros generados en el primer trimestre.

PUBLICIDAD

En el ámbito de la financiación, Grenergy cerró con éxito un préstamo puente de 175 millones de euros para la construcción de 297 MW en España, que serán vendidos a Allianz en la primera mitad de 2025 por 271 millones de euros. Además, la compañía está en negociaciones avanzadas para asegurar el project finance de las fases I y II del proyecto de almacenamiento de Atacama en Chile.

Grenergy también completó su plan de recompra de acciones el pasado 7 de mayo, reduciendo su capital en un 4,30% mediante la amortización de acciones propias. Este movimiento, iniciado en octubre de 2023, tuvo como objetivo retribuir al accionista y aprovechar la caída de la cotización. En total, se recompraron acciones por un valor aproximado de 35,6 millones de euros a un precio medio de 26,98 euros por acción.

En cuanto a las inversiones de capital, la compañía mantiene sus previsiones sin cambios. El CAPEX para proyectos fotovoltaicos se mantiene en 0,4 millones de euros por MW para 2024, mientras que el costo por almacenamiento se sitúa en 0,18 millones de euros por MWh, en línea con los objetivos previamente establecidos. Grenergy continúa su colaboración con BYD para el suministro de baterías para el proyecto Oasis Atacama.

A pesar de que las acciones de Grenergy han experimentado una caída del 16% en lo que va de año, han logrado una revalorización del 24% en las últimas semanas, lo que sugiere que los buenos resultados presentados podrían estar ya descontados por el mercado. La firma de análisis Renta 4 mantiene su recomendación de "sobreponderar" y su precio objetivo de 35,20 euros por acción, destacando los importantes catalizadores que la compañía tiene por delante, como la puesta en marcha de capacidad adicional y nuevas rotaciones de activos.

Descubre cuál es la empresa de energías renovables que tiene un potencial de revalorización del 28%
Descubre cuál es la empresa de energías renovables que tiene un potencial de revalorización del 28%

En conclusión, aunque los resultados del primer trimestre no han sorprendido al mercado, Grenergy sigue demostrando una firme ejecución de su plan estratégico, consolidando su posición en el sector de las energías renovables y preparando el terreno para un crecimiento sostenido en los próximos meses.