Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,725.85
    -770.98 (-1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.77
    -19.06 (-1.48%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Designaron al reemplazante de Belocopitt en la cámara de las prepagas: qué dijo sobre el conflicto con el Gobierno

La Unión Argentina de Salud (UAS) designó al reemplazante de Claudio Belocopitt como presidente de la institución, luego de que el dueño de Swiss Medical presentara su renuncia al cargo cuando estalló el conflicto con el Gobierno por los aumentos en las prepagas.

Se trata de Hugo Magonza, actual presidente de la Asociación Civil de Entidades Médicas Integradas (ACAMI), director general del CEMIC y ex tesorero de la UAS, quien fue elegido por unanimidad.

Quién es el reemplazante de Claudio Belocopitt al frente de la Unión Argentina de Salud

Según informaron desde la UAS, "a través de una Asamblea Extraordinaria convocada hace 15 días, las cámaras y asociaciones integrantes de la Unión Argentina de Salud, eligieron por unanimidad de las instituciones presentes al Licenciado Hugo Magonza como Presidente de la misma". Y remarcaron que "completará el mandato anterior hasta el mes de marzo próximo".

PUBLICIDAD

Además, señalaron que el Consejo Directivo que acompañará a Magonza estará conformada por Juan Carlos Villa Larroudet (Omint), como Vicepresidente 1ro; Jorge Cherro (presidente de la Asociación de Clinicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina- ADECRA), Vicepresidente 2do; y Luis María Degrossi (ADEMP), Vicepresidente 3ro, entre otros.

Al referirse a la situación actual que atraviesa la medicina prepaga, Magonza se manifestó a favor de insistir con la necesidad del diálogo entre todos los sectores que forman parte del sistema de la salud privada. "La única opción que debe descartarse es la de no trabajar entre todos para encontrar soluciones sustentables a fin de resolver la grave crisis que sufre el sistema de salud", dijo el nuevo presidente de la UAS, quien agregó: "Es imprescindible que construyamos una mesa de trabajo entre todos los actores para definir cuestiones de fondo y resolver las distorsiones que las sucesivas regulaciones fueron afectando al sistema hasta llevarlo a la situación crítica con la que nos encontramos hoy".

"No somos actores políticos, sólo actores de la salud que integramos un sistema cuyas variables son extremadamente sensibles y que requieren miradas técnicas dentro de un marco de una política sanitaria nacional. En ese sentido necesitamos sentarnos a dialogar con la convicción de que todos queremos que el sistema de salud funcione, porque de ello depende la tranquilidad de millones de argentinos", agregó.

Claudio Belocopitt, el dueño de Swiss Medical, renunció a la presidencia de la UAS a mediados de abril
Claudio Belocopitt, el dueño de Swiss Medical, renunció a la presidencia de la UAS a mediados de abril

Claudio Belocopitt, el dueño de Swiss Medical, renunció a la presidencia de la UAS a mediados de abril en medio del conflicto con el Gobierno

 

En ese sentido, Magonza sostuvo que "resulta imprescindible avanzar en un Plan Nacional de Salud que sea solidario, accesible, equitativo y sostenible, bajo la supervisión de las autoridades, con un marco jurídico claro y estable que evite su desnaturalización".

Sobre la decisión judicial que pesa sobre las prepagas para devolver lo cobrado de más en las cuotas a sus afiliados, Magonza aseguró: "La realidad de las entidades son muy distintas. Hay algunas que podrán devolver y otras que estarán imposibilitadas en el corto plazo porque ese dinero está gastado. La reunión del día 27 de mayo uno puede ir a contar que no hubo abusos ni excesos. El sistema estuvo 12 años pisado".

Por qué renunció al cargo Claudio Belocopitt

El dueño de Swiss Medical Group, renunció a la presidencia de la Unión Argentina de Salud (UAS) a mitad de abril, tras las duras acusaciones de cartelización recibidas desde el Gobierno.

La cámara fue cuestionada por el Gobierno, que rechaza los fuertes aumentos en el valor de las cuotas de los planes médicos. 

"Como todos ustedes saben, en los últimos días, el sector de la salud privada ha recibido reproches y observaciones por parte de funcionarios del gobierno nacional", dijo Belocopitt en el comunicado de renuncia.

Señaló que "con la necesidad de preservar la posibilidad de que todos los canales de diálogo sean considerados, y entendiendo que quizás el debate sobre mi persona sea obstáculo para lograr posiciones superadoras, he considerado procedente y necesario renunciar a la presidencia de la Unión Argentina de Salud".

Para el empresario, "debe ser prioridad de todas las asociaciones que integran la Federación poder seguir prestando el servicio de salud a más del 70% de la población argentina, con la misma calidad en la que se han invertido esfuerzos durante tantos años".

"Por eso, se deben despejar subjetividades que obstruyan la posibilidad de encontrar salidas consensuadas, basadas en debates técnicos, realidades de mercado y equilibrios económico financieros", señaló por entonces Belocopitt, uno de los acusados por el Gobierno de las fuertes subas de las prepagas en los últimos meses.