Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 5 minutes
  • S&P 500

    5,479.80
    -3.07 (-0.06%)
     
  • Dow Jones

    39,108.70
    -55.36 (-0.14%)
     
  • Nasdaq

    17,835.39
    -23.30 (-0.13%)
     
  • Russell 2000

    2,040.13
    +1.79 (+0.09%)
     
  • Petróleo

    81.59
    -0.15 (-0.18%)
     
  • Oro

    2,338.50
    +1.90 (+0.08%)
     
  • Plata

    29.51
    +0.25 (+0.87%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    +0.0008 (+0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3470
    +0.0590 (+1.38%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    160.8260
    +0.1060 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,655.82
    -1,142.06 (-1.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.45
    -17.37 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Se desmiente eventual compra de Olímpica por parte de gigante cadena extranjera

Olímpica desmiente que será adquirida por Mercadona. Imagen: Cortesía Olímpica.
Olímpica desmiente que será adquirida por Mercadona. Imagen: Cortesía Olímpica.

En medio del crecimiento y consolidación de una de las principales cadenas de Colombia -como es Olímpica, propietaria de la familia Char-, la cual también es propietaria de las cadenas de ‘hard discounts’ Ísimo, se conocieron rumores sobre una posible compra.

Luego de la llegada del expresidente de Tiendas D1, Fernando González Somoza como asesor de la empresa barranquillera desde diciembre del año pasado, empezó a rodar la noticia de que Olímpica iba a ser adquirida por el grupo español Mercadona.

No obstante, fuentes consultadas por este medio de comunicación desmienten esta situación.

Mercadona es una empresa de capital familiar que actualmente es una de las principales compañías de supermercados físicos y online en España, llegando a impactar a 5,8 millones de hogares.

PUBLICIDAD

Mercadona fue fundada en 1977 por el Grupo Cárnicas Roig, actualmente dispone de 1.617 tiendas en toda España y 50 en Portugal.

Actualmente dispone de 1.617 tiendas en el país ibérico y 50 en Portugal, donde se encuentran 5.300 trabajadores de su plantilla total de 104.000 personas.

Pese a su gran cobertura y trayectoria, no hay un acuerdo actual establecido para la compra de las tiendas Olímpica, aunque no es de extrañar que una compañía de este tipo pudiera poner sus ojos en la firma colombiana.

Y es que Olímpica es una de las marcas del retail más antiguas en el país, con una trayectoria de 71 años (fue fundada en 1953), que se sigue manteniendo como uno de los principales referentes en la categoría en Colombia.

Recomendado: Crece el ‘hard discount’ en Colombia: Ísimo, D1 y Tiendas Ara lucharán por el mercado en 2023

Son 415 puntos de venta los que tiene hoy en 120 municipios del país, en los cuales se presenta con sus formatos: Droguería, Super Droguería, Supertienda y Almacén.

Durante siete décadas han trabajado para la cadena más de 140.000 colaboradores y en este momento la empresa destaca que el 97 % de sus proveedores son nacionales.  

A finales de 2022, periodo en el cual se concretó la liquidación de Justo & Bueno, uno de los grandes competidores del segmento ‘hard discounts’ en Colombia, Olímpica anunció su ingreso a esta categoría con su nueva propuesta Ísimo.

De hecho, la barranquillera ya venía dando pista sobre su intención de llegar a este segmento, pues previamente había adquirido más de 400 locales que eran de Justo & Bueno.

Ísimo dispone en la actualidad de 304 puntos de venta en 13 departamentos del país, siendo Antioquia (52), Bogotá (48), Atlántico (39), Tolima (38) y Huila (29), los de mayor densidad.

Con esta capacidad ha logrado a ingresar a esta categoría que lidera Tiendas D1, con más de 2.000 puntos; y Tiendas Ara, que supera las 1.200.

¿Quién es Fernando González Somoza, asesor de Olímpica?

El empresario español que entró a asesorar la operación de Olímpica, es uno de los mayores referentes de la industria reatil en el país.

Fernando González Somoza consolida en Colombia una trayectoria en la cual ha hecho carrera en los principales negocios de este segmento. Fue presidente de Tiendas D1 entre 2019 y 2021, lugar en el que logró potencial el crecimiento de la firma perteneciente al Grupo Santo Domingo.

Sin embargo, dejó su cargo en este negocio para pasar a convertirse en el director ejecutivo de Alsea -la propietaria de reconocidas marcas como Domino’s, Burger King, Chili’s, Starbucks y P.F. Changs, entre otras-. Allí permaneció hasta julio de 2022.

González Somoza también asesoró durante los años posteriores a marcas reconocidas como Colombina y Tostao, en sus procesos de crecimiento y transformación.

El año pasado empezó procesos en México, con las firmas Tiendas 3B y PesoRama, que todavía mantiene hoy; y desde diciembre ha estado asesorando a Ísimo y más recientemente (en febrero) a la Olímpica.

Pero hay que mencionar que su experiencia se extiende a mucho más que América Latina, pues el empresario ha dirigido operaciones como la de la compañía DIA Group, en China y Turquía.