Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.89
    +0.15 (+0.18%)
     
  • Oro

    2,338.10
    +1.50 (+0.06%)
     
  • Plata

    29.28
    +0.03 (+0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    160.6770
    -0.0430 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,569.34
    +751.57 (+1.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.48
    +17.34 (+1.37%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Disco Elysium, joya de 2019, está manchado por la explotación laboral

Disco Elysium, joya de 2019, está manchado por la explotación laboral
Disco Elysium, joya de 2019, está manchado por la explotación laboral

Disco Elysium es uno de los mejores videojuegos en años reciente y una propuesta revolucionaria para los juegos de rol occidentales. Eso no está a discusión, sin embargo, el éxito obtenido llevó a pensar en una segunda entrega y justo cuando esos planes se hacían realidad todo se vino abajo. Hoy, los responsables del juego, tanto creativa como legalmente, están separados y en conflicto pero nueva información ha surgido que da cuenta de la explotación laboral que hizo realidad esta joya de 2019.

Video: ESPECIALES - Los videojuegos (tal como los conocimos) van a morir

Ver Video

La verdad sobre Disco Elysium: la explotación laboral

El canal de YouTube "People Make Games" (vía The Gamer) presentó su documental de 2 horas y media titulado Who's Telling the Truth about Disco Elysium? el cual aborda el conflicto actual entre todos los que participaron en el desarrollo y publicación de este exitoso juego, pero también en el origen de los problemas que hoy han llevado a la franquicia a estrellarse contra su propia realidad. Uno de los temas que se tratan en el documental, con testimonios de los desarrolladores, es el del infame "crunch" o sea la explotación laboral durante momentos críticos del proceso de desarrollo.

Al respecto, los creativos consideran que los últimos 9 meses de desarrollo enfrentaron algo que definen como "mega crunch" tal como lo relata Argo Tuulik, escritor del estudio: "durante 9 meses, creo que no dormí al menos una noche cada semana. Después de esto, todos estaban tan rotos y quemados".

PUBLICIDAD

Por otra parte, algunos desarrolladores culparon a los directivos por establecer plazos de lanzamiento irreales que no resultaron más que en jornadas extenuantes que rompieron al equipo según testimonio de Robert Kurvitz: "esto creó un ritmo de producción realmente infernal. Sabes que no va a ser posible liberar este CRPG realmente complicado dentro de 11 meses. Sabes que no es posible. Incluso estás diciendo que no es posible, pero se te exige que lo hagas de todos modos. Tienes la opción de abandonar el proyecto por completo y dejar el trabajo duro de todos, decepcionándolos. O simplemente puedes decir está bien, tratemos de hacer lo imposible y fracasar hasta que tengamos éxito".

Posteriormente, un desarrollador señaló que la relación Robert Kurvitz, diseñador de Disco Elysium despedido en cuanto se lanzó el juego, se terminó debido a la explotación laboral: "creo que Robert estaba trabajando como loco. De alguna manera, dejamos de tener una relación porque él estaba trabajando mucho. Se levantaba a las 4 de la mañana y empezaba a trabajar, y terminaba a las 11 de la noche".

Actualmente, el presente y futuro de Disco Elysium se debate entre el grupo de creativos que lo hicieron realidad y aquellos que participaron como directivos y editores, lamentablemente la situación no pinta nada bien para una segunda entrega.

Sigue aquí, en LEVEL UP.

Video: BITS - ¿El gaming está muriendo? La terrible obsesión con los números de jugadores

Ver Video

Fuente

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News