Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,830.03
    -513.12 (-0.84%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.82
    -17.00 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Economía de Colombia se contrae más de lo previsto en el segundo trimestre

(Bloomberg) -- La economía de Colombia se contrajo más de lo previsto en el segundo trimestre, lo que aumenta las expectativas de recortes de tasas de interés en los próximos meses.

Lo más leído de Bloomberg

El producto interno bruto se redujo un 1% en el segundo trimestre con respecto al período de tres meses anterior, dijo el martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Los economistas encuestados por Bloomberg anticipaban una caída del 0,3%.

PUBLICIDAD

La desaceleración fue liderada por la industria y el comercio minorista, ya que la serie de aumentos de tasas de interés más pronunciada de la historia afecta a las empresas y los hogares.

La economía creció un 0,3% respecto al año anterior.

El rápido enfriamiento de la economía de Colombia y la desaceleración de la inflación refuerzan las previsiones de los analistas sobre una flexibilización monetaria en el futuro cercano. El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha dicho que prevé que la relajación monetaria comience desde el próximo mes.

Se anticipa que todas las principales economías latinoamericanas con metas de inflación reducirán las tasas de interés en los próximos meses a medida que el crecimiento y la inflación se moderan en toda la región. Chile y Brasil ya comenzaron a reducir las tasas de interés, y se prevé que Perú y Colombia sigan los mismos pasos antes de fin de año.

Perú entró en recesión en el segundo trimestre, dijo su agencia de estadísticas el martes.

Las autoridades de política monetaria de Colombia aumentaron la tasa de interés en 11,5 puntos porcentuales en el año y medio hasta abril, al 13,25%. Eso frenó la demanda de los consumidores, uno de los motores de crecimiento reciente.

El Banco de la República pronostica una expansión de menos del 1% este año, desde el 7,3% en 2022.

Traducido por Malu Poveda.

Nota Original:Colombia Economy Contracted More Than Forecast in Second Quarter

©2023 Bloomberg L.P.