Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • USD/JPY

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,650.87
    -784.57 (-1.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.61
    -20.22 (-1.58%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La empresa de pérdida de peso Allurion saldrá a bolsa en EE.UU. mediante una fusión

Nueva York, 9 feb (EFE).- La empresa estadounidense especializada en pérdida de peso Allurion Technologies anunció este jueves que saldrá a bolsa en Estados Unidos tras acordar su fusión con una "spac", un tipo de compañía sin actividad cuyo objetivo es unirse a otra y sacarla a cotización.

Allurion Technologies planea fusionarse con la "spac" Compute Health Acquisition en una operación con cierre previsto en el primer semestre de 2023, tras lo cual mantendrá su nombre y sus acciones ordinarias se comercializarán en la Bolsa de Nueva York con el símbolo "ALUR".

Esta empresa ofrece el primer y único balón gástrico ingerible y que no requiere operaciones, y lo complementa con un programa terapéutico digital que combina la supervisión en remoto de los pacientes mediante inteligencia artificial con un programa propio de cambio de hábitos, todo ello conocido como el "Programa Allurion".

Creada en 2009, Allurion ha crecido en paralelo a la implantación de su "Programa Allurion" entre proveedores y áreas geográficas, y especialmente a partir de 2015, cuando obtuvo el marcado CE para comercializarse en la Unión Europea y duplicó sus ingresos cada año entre 2016 y 2021.

PUBLICIDAD

En 2022, cuando se expandió a Canadá, México, India, Australia y Brasil, facturó 64 millones de dólares.

"Allurion está al inicio de su misión para acabar con la obesidad en todo el mundo. Con unos 100.000 pacientes tratados y sumando, queremos llegar a las vidas de las dos mil millones de personas con sobrepeso a nivel global", dijo el máximo ejecutivo y cofundador, Shantanu Gaur, que mantendrá su puesto.

La fusión está respaldada por varios nombres conocidos que se comprometen a hacer inversiones de capital, entre ellos el ejecutivo Omar Ishrak, expresidente de Intel, que es el actual presidente de la "spac" Compute Health y pasará a copresidir la junta directiva de la fusionada.

Según una nota de prensa, una vez cerrada la transacción se espera que Allurion emita y asuma certificados y otras disposiciones de incentivos que representen unos 37,8 millones de acciones para los accionistas, con una contraprestación pagadera basada en el cálculo de 500 millones de dólares de valor empresarial pro forma de la empresa fusionada.

También se incluye una condición de efectivo mínimo de 70 millones de dólares (neto de determinados gastos) y está previsto que proporcione un mínimo de 87 millones de dólares de ingresos brutos en efectivo.

Asimismo, agrega un préstamo de término asegurado de una filial de Fortress Investment Group para refinanciar la deuda existente de Allurion y ampliarla, y estará respaldada por un importe adicional de 100 millones de dólares de Chardan Equity Facility (“ChEF”).

De acuerdo con las condiciones de ChEF, Chardan Capital Markets LLC (“Chardan”) se ha comprometido a adquirir hasta un importe de 100 millones de dólares de acciones ordinarias periódicamente cuando Allurion lo solicite, lo que le proporcionará la capacidad de aumentar el capital adicionalmente de manera oportunista en el futuro, indica la nota.

(c) Agencia EFE