Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,206.35
    -1,252.48 (-2.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.52
    -1.31 (-0.10%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Enagás cierra con éxito la primera fase del proceso de 'call for interest' para la Red Troncal Española de Hidrógeno

Enagás cierra con éxito la primera fase del proceso de 'call for interest' para la Red Troncal Española de Hidrógeno
Enagás cierra con éxito la primera fase del proceso de 'call for interest' para la Red Troncal Española de Hidrógeno

Enagás ha anunciado el cierre exitoso de la primera fase del proceso de 'call for interest' para los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno. Más de 200 compañías, incluyendo productores, consumidores, comercializadores y otros agentes del sector energético, han participado en esta consulta no vinculante.

La consulta, que se lanzó el pasado 14 de septiembre, también recogió información sobre el amoniaco, oxígeno y CO2, con el fin de dimensionar el interés de los agentes del sector en el desarrollo de las infraestructuras de transporte de hidrógeno renovable.

El proceso ha sido auditado por la empresa certificadora independiente Bureau Veritas para garantizar la trazabilidad y confidencialidad de los datos recopilados.

PUBLICIDAD

La plataforma para recopilar los datos de los agentes del sector se puso en marcha el 22 de septiembre y se cerró el 17 de noviembre. Durante todo el proceso, la plataforma ha funcionado sin incidencias y estará abierta hasta el 27 de noviembre para la subsanación de errores.

A partir de ahora, Enagás iniciará el análisis y procesamiento de todos los datos recibidos. Esta información será utilizada para realizar las simulaciones adecuadas y presentar los resultados agregados de la consulta en el II Día del Hidrógeno de Enagás, que se celebrará el próximo 31 de enero.

Los resultados de este proceso, coordinado con los agentes clave del sector, permitirán identificar potenciales usuarios de la Red Troncal Española de Hidrógeno. En caso necesario, se podrán adaptar las propuestas de infraestructuras presentadas en el I Día del Hidrógeno de Enagás en enero de este año.

La creación de la Red Troncal Española de Hidrógeno es fundamental para conectar la oferta y la demanda, impulsar la competitividad de la industria española y contribuir a la descarbonización. Además, esta red permitirá enlazar los centros de producción de la Península Ibérica con el corredor H2Med, que es clave para convertir a España en el primer hub de hidrógeno de Europa.