Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,834.87
    -601.68 (-0.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.49
    -16.33 (-1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La italiana Enel descarta vender su participación en la española Endesa

FOTO DE ARCHIVO. Un logo de la multinacional italiana de la energía Enel en Milán, Italia

MILÁN/MADRID, 4 jul (Reuters) -La italiana Enel desmintió el martes las sugerencias de que esté planeando vender su participación mayoritaria en la española Endesa y de que se haya discutido un acuerdo con el grupo energético Repsol .

"Enel rechaza los rumores sobre Endesa por carecer totalmente de fundamento", dijo el grupo eléctrico italiano en un comunicado, en respuesta a un artículo del medio español El Confidencial.

"Enel no tiene ninguna intención de vender sus participaciones en Endesa, ni ahora, ni en el futuro, ya que la empresa es un activo clave para su estrategia e informa de que no hay ninguna discusión sobre este tema", dijo la compañía italiana en un comunicado.

"Nunca ha habido ninguna reunión entre los directivos de Enel y Repsol, ni con Borja Prado. Estas noticias falsas corren el riesgo de tener efectos distorsionadores sobre la evolución del mercado bursátil", añadió.

PUBLICIDAD

El Confidencial informó el martes de que Antonio Brufau, presidente de Repsol, se había reunido con Prado, banquero de inversión y expresidente de Endesa, para discutir una posible adquisición de Endesa antes de un posible cambio en la coalición de Gobierno española tras las elecciones de este mes.

La participación del 70% de Enel en Endesa, el mayor proveedor de electricidad de España, tiene un valor de mercado de casi 15.000 millones de euros (16.000 millones de dólares) al precio de las acciones del martes.

Su venta reduciría significativamente la deuda neta de Enel, dijeron analistas de la correduría Equita en un informe, añadiendo sin embargo que la actual estrategia de venta de activos del grupo italiano no incluye la participación en el grupo español.

Las especulaciones de la prensa hicieron subir las acciones de Enel hasta los 6,34 euros, su nivel más alto este año. El valor recortó después sus ganancias y cotizaba a 6,32 euros, un 1,28% más, a las 0823 GMT, superando la subida del 0,20% del índice de referencia de Milán.

Enel se comprometió el año pasado a reducir su deuda financiera mediante un plan de venta de activos por valor de 21.000 millones de euros centrado en Latinoamérica y Rumanía. Sin embargo, España era uno de sus seis mercados principales.

A principios de este año, Flavio Cattaneo sucedió en el cargo a Francesco Starace, consejero delegado de Enel durante muchos años, lo que alimentó las especulaciones sobre posibles cambios en la estrategia a largo plazo del grupo.

Se espera que Cattaneo aclare su postura sobre la estrategia de Enel a lo largo del año.

(1 dólar estadounidense = 0,9175 euros)

(Información de Francesca Landini y Pietro Lombardi; escrito por Alvise Armellini; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)