Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.91
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,337.10
    +0.50 (+0.02%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    +0.0016 (+0.13%)
     
  • yen/dólar

    160.7070
    -0.0500 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,585.18
    +759.47 (+1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.99
    +16.85 (+1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Así se enfocarían en 2023 los créditos para el agro en Colombia

Foto: suministrada por Qallariy Aceleradora.
Foto: suministrada por Qallariy Aceleradora.

Vea más en: Valora Analitik

Para 2023, el gobierno de Colombia se trazó la meta de colocar crédito para el sector del agro por $20 billones, los cuales serán ejecutados por Finagro.

Así lo informó este miércoles la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, presidida por la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño.

El 92 % de las operaciones serán destinadas a pequeños productores y pequeños productores de ingresos bajos.

El Fondo Agropecuario de Garantías apoyará la inclusión financiera de nuevos productores, ofreciendo mayores coberturas para sus créditos.

Recomendado: Banco Agrario de Colombia baja tasas de interés de créditos a productores

PUBLICIDAD

De otro lado, el Ministerio de Agricultura informó que en cumplimiento del acuerdo de paz se aprobaron coberturas especiales para población desplazada, víctimas, reinsertados, reincorporados, desmovilizados y vinculados al Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos.

En estas coberturas se destinará $4,8 billones para promover el acceso al crédito de todos los productores agropecuarios que permitirán irrigar recursos de crédito al sector por $6,3 billones.

En cuanto a los incentivos ofrecidos por el Gobierno, se aprobaron nueve Líneas Especiales de Crédito con tasa de interés subsidiada para estimular la internacionalización, la economía productiva y la acción climática, así como la seguridad humana y justicia social.

Siga leyendo: Finagro trabaja en créditos para insumos y compra de tierras en Colombia

Dentro de los incentivos aprobados por la Comisión se priorizaron a los esquemas asociativos y de integración, tal y como lo establece el Plan Nacional de Desarrollo en los esquemas de integración horizontal y vertical”, dijo la cartera de Agricultura del país.

Enlace: Así se enfocarían en 2023 los créditos para el agro en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.