Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 19 minutes
  • S&P 500

    5,501.72
    +18.85 (+0.34%)
     
  • Dow Jones

    39,294.26
    +130.20 (+0.33%)
     
  • Nasdaq

    17,918.40
    +59.71 (+0.33%)
     
  • Russell 2000

    2,047.65
    +9.31 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.32
    -0.42 (-0.51%)
     
  • Oro

    2,338.60
    +2.00 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.56
    +0.30 (+1.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    +0.0011 (+0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3270
    +0.0390 (+0.91%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.8400
    +0.1200 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,875.62
    -745.44 (-1.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.03
    -14.80 (-1.15%)
     
  • FTSE 100

    8,175.49
    -4.19 (-0.05%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Eres afiliado del Infonavit y piensas solicitar un crédito? Hay más de 10 millones de personas que pueden obtenerlo

El nuevo sistema de puntaje del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), implementado durante la actual administración, ha permitido que más personas puedan precalificarse para obtener un crédito con el organismo.

Según el Infonavit, con el actual sistema de puntaje, aquellos derechohabientes que quieran ejercer su crédito con el organismo, ya sea para adquirir una casa o pagar la hipoteca con algún banco, deben de cumplir con un mínimo de 1,080 puntos, los cuales pueden alcanzar con sólo seis meses de cotización continua, cuando antes debían cotizar al menos 12 meses seguidos.

Esto hizo que el universo de derechohabientes en posibilidades de precalificarse y obtener un crédito con el Infonavit haya aumentado al menos 50% en los últimos cinco años, pues al cierre del 2018, en el sistema anterior, había 6 millones 741,078 personas que cumplían con los requisitos de precalificación y al cierre del 2023, esta cifra alcanzó las 10 millones 114,320 personas.

De acuerdo con el organismo, del total de personas que cumplen con los requisitos de precalificación al cierre del 2023, 55.5% se concentró en los derechohabientes que perciban menos de 12,930 pesos al mes.

Estados con más personas que cumplen

Actualmente, son cinco entidades del país las que destacan con el mayor número de derechohabientes que cumplen con los requisitos para precalificarse. Estas entidades son:

PUBLICIDAD

El organismo apuntó que además del tiempo de cotización continua, el actual sistema de puntaje evalúa las siguientes variables para determinar el puntaje de las personas, así como el monto del crédito al que podrían acceder. Dichos aspectos son:

  • Bimestres de cotización continua.

  • Salario mensual integrado.

  • Saldo en la Subcuenta de Vivienda.

  • Edad.

  • Tipo de trabajador.

  • Cumplimiento del pago de las aportaciones patronales.

  • Estabilidad laboral de sus empleados.

  • Contexto de la empresa: ubicación y giro.

"Desde el lanzamiento de Mujer Infonavit, el Instituto otorga un bono de 20 puntos a todas las mujeres, con el objetivo de que puedan alcanzar más rápido el puntaje necesario para sacar su crédito", destacó el organismo.

El organismo resaltó que, para solicitar un financiamiento, las personas deben ingresar a la plataforma Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) con su Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña y precalificarse.