Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,659.34
    -805.46 (-1.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.04
    -19.79 (-1.54%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Estafa en dólar digital afecta a cientos de argentinos: la app que prometía ganancias mensuales del 100%

La aplicación Yomigt, que muchos argentinos utilizaban para invertir sus dólares digitales, dejó de funcionar de manera repentina y sus usuarios denuncian una estafa piramidal.

Cierre de Yomigt: qué pasó

La billetera Yomigt permitía operar con USDT, una criptomoneda estable que sigue el valor del dólar estadounidense. Pero en las últimas horas, los usuarios reclamaron la imposibilidad de acceder a sus activos o de realizar transferencias para salvar sus fondos.

La plataforma sumó numerosas críticas negativas en las redes, pero había logrado reclutar una cantidad significativa de clientes, especialmente en las provincias del norte argentino.

PUBLICIDAD

Francisco Valdez, ingeniero y desarrollador de software, sostuvo al diario El Tribuno que mucha gente le consultó sobre esta aplicación, a la que calificó como "estafa piramidal".

"Lo que hacen es con la plata de los nuevos inversores pagar intereses a los que ya están. Esto funciona mientras haya un flujo constante de nuevos inversores. Mucha gente entraba y generaba inversiones mientras más gente se sumaba", destacó.

Según el experto, la aplicación " ofrecía 100% (de ganancia) en 34 días. Esto es irreal. Juegan con el deseo de la gente de ganar plata y entran hasta que de repente dejan de entrar".

Yomigt se distribuía como una APK
Yomigt se distribuía como una APK

Yomigt no estaba disponible en las tiendas de apps, se distribuía como una APK

De hecho, la aplicación no está disponible en las tiendas de aplicaciones, sino que se difundía el archivo APK para instalarse de forma directa en teléfonos Android. Hoy, ni la app ni la página web funcionan.

Cierre de Yomigt: en primera persona

Una de las víctimas de Salta, identificada como Alejandra, indicó al medio Aries Online que "el 20 de noviembre se duplicaban supuestamente los ahorros, entonces había que rescatar la plata hasta el domingo, pero no andaba".

Además, relató que "el lunes fue feriado pero para ellos no, y así llegamos al jueves que mandaron un mensaje diciendo que aplicación entraría en mantenimiento hasta el día 26 de noviembre".

"Tengo que reconocer que siento mucha vergüenza que fuimos estafados, y me va costar recuperarme, porque eran mis ahorros", remarcó la damnificada, quien además alentó a que su marido y su hija se dieran de alta en la app.

A través de las redes sociales se difundió el nombre de un joven salteño al que apuntan como responsable de promovido el uso de la app con el argumento de que podrían ganar miles de dólares.

La hipótesis sostiene que, consciente de que Yogmit se trataba de una estafa piramidal, habría acelerado el ingreso de usuarios antes de que la burbuja explote.

Para ello, según consgina QuePasaJujuy, habría organizado un evento en un importante hotel de Salta para iniciar a muchas personas para invertir en Yogmit y hacerse con la respectiva comisión.