Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 26 minutes
  • S&P 500

    5,474.02
    -8.85 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,045.61
    -118.45 (-0.30%)
     
  • Nasdaq

    17,825.33
    -33.35 (-0.19%)
     
  • Russell 2000

    2,042.33
    +3.99 (+0.20%)
     
  • Petróleo

    81.60
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,338.10
    +1.50 (+0.06%)
     
  • Plata

    29.48
    +0.22 (+0.75%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3390
    +0.0510 (+1.19%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.7180
    -0.0020 (-0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    60,676.76
    -1,080.25 (-1.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.03
    -18.80 (-1.46%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Estatal Petroperú reporte fuga de crudo por "conexión clandestina" en oleoducto del norte del país

LIMA, 25 jun (Reuters) - La estatal Petroperú dijo el martes que detectó una "conexión clandestina" en un punto de su oleoducto que cruza parte de la amazonía del país hasta la costa del Pacífico, la cual provocó una fuga de crudo sin determinar el volumen perdido.

La empresa, que atraviesa por una crisis financiera, había anunciado recién la semana pasada el reinicio del transporte de hidrocarburos por el Oleoducto Norperuano (ONP), que sufre de constantes cortes de la tubería o ataques de comunidades remotas que demandan mayor inversión social, según la compañía.

La conexión clandestina fue detectada en el distrito de Olmos, en la región de Lambayeque, dijo en un comunicado.

"Petroperú solicita el apoyo de las autoridades correspondiente para realizar el resguardo del ONP y evitar estas contingencias generadas por terceros que atentan contra la integridad de este activo crítico", afirmó Petroperú.

PUBLICIDAD

La empresa perdió en el 2022 su grado de inversión de las agencias calificadoras debido a una crisis tras una inversión de 6.500 millones de dólares para modernizar su refinería Talara financiada con bonos, préstamos y aportes del Estado peruano.

El Gobierno peruano evalúa contratar un "gestor privado" como parte de una plan de reestructuración de la compañía, que incluye además la venta de activos inoperativos y luna programa de reducción en la planilla de Petroperú.

El oleoducto, con una extensión de unos 1.100 kilómetros, comenzó a operar hace casi cinco décadas.

(Reporte de Marco Aquino; Editado por Javier López de Lérida)