Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,754.04
    -759.07 (-1.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.55
    -19.28 (-1.50%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El dólar avanza y el euro cae tras la postura cauta del BCE

FOTO DE ARCHIVO: Billetes de euro aparecen en esta ilustración

Por Karen Brettell

NUEVA YORK (Reuters) -El dólar subió el jueves frente al euro luego de que el Banco Central Europeo (BCE) relajó el ritmo de alzas de tasas de interés, un día después de que la Reserva Federal subiera los tipos en 25 puntos básicos e indicara que podría hacer una pausa en nuevos aumentos.

* El alza de 25 puntos básicos del BCE fue la más acotada desde que comenzó a subir las tasas el verano boreal pasado, pero el banco central también señaló que se necesitarían más ajustes para controlar la inflación.

* El miércoles, la Fed dejó de lado expresiones en su comunicado de política monetaria al decir que "anticipa" que se necesitarán más aumentos de tasas.

PUBLICIDAD

* Sin embargo, la reacción del mercado fue relativamente moderada, ya que el euro y el yen no lograron salir de los rangos recientes frente al dólar.

* La moneda única se ha apreciado frente al dólar en los últimos meses, ya que los inversores apostaron a que la ventaja de la tasa de interés más altas en Europa seguiría disminuyendo. Pero los analistas dijeron que es posible que gran parte de ese movimiento esperado ya esté descontado, y que el próximo giro probablemente ocurrirá cuando el banco central de Estados Unidos comience a reducir las tasas.

* El índice dólar sumaba un 0,15% en el día a 101,36. El índice se mantiene justo por encima de un mínimo de un año de 100,78 unidades alcanzado el 14 de abril y ha caído desde un máximo de 20 años de 114,78 unidades el 28 de septiembre.

* El euro caía un 0,41% a 1,1018 dólares. La divisa alcanzó un máximo de 13 meses de 1,1096 dólares la semana pasada. El dólar también cayó un 0,34% a 134,17 yenes japoneses.

* Los operadpres de futuros de fondos federales ahora están valorando una probabilidad de aproximadamente 62% de que la Fed comience a recortar las tasas en julio, según FedWatch de CME Group.

* El dólar recibió un breve impulso el jueves después de que los datos mostraran que los costos laborales unitarios de Estados Unidos, el precio de la mano de obra por unidad de producción, aumentaron a una tasa del 6,3% en el primer trimestre, luego de subir a un ritmo del 3,3% en el cuarto trimestre.

(Editado en español por Carlos Serrano y Marion Giraldo)