Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,732.10
    -1,200.55 (-1.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.73
    -16.10 (-1.25%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Europa abre sin tendencia definida. ¡Atención a las acereras y petroleras en la sesión de la bolsa hoy!

Europa abre sin tendencia definida. ¡Atención a las acereras y petroleras en la sesión de la bolsa hoy!
Europa abre sin tendencia definida. ¡Atención a las acereras y petroleras en la sesión de la bolsa hoy!

En una sesión en la que las bolsas europeas fueron de menos a más, los principales índices cerraron ayer en su mayoría a la baja, lastrados por la caída de los precios de los bonos y el consiguiente repunte de sus rendimientos.

Este martes la sesión parece que será nuevamente de consolidación, y los principales índices bursátiles europeos abren con tono mixto, pero sin una tendencia muy definida, y con los inversores a la espera de que la semana que viene las bolsas vuelvan a recuperar el buen tono, esperanzados de que se cumpla con “la tradición” y se inicie el rally de Navidad.

Así, esta mañana el DAX alemán despierta con ligeras alzas del 0,08% en los 16.664,38 puntos, el FTSE 100 suma un 0,09% en los 7.621, la bolsa italiana sube un 0,12% hasta los 30.277 y el EURO STOXX 50 avanza un 0,11% en los 4.526,25 puntos. Por su parte, el IBEX 35 español arranca la sesión plano sobre los 10.046 puntos, y vemos caídas en la bolsa de Francia: el CAC 40 resta un 0,09% en los 7.620,88 puntos.

PUBLICIDAD

En el terreno empresarial, la británica BP se ha unido a otras empresas navieras, como Maersk, MSC, Cosco o Evergreen, que han suspendido sus operaciones en el Canal de Suez cuyo punto de entrada por el sur es el mar Rojo.

La energética española Repsol y la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) han firmado un acuerdo para reactivar una empresa mixta en la que la española tiene el 40% de participación, con el objetivo de "contribuir al impulso y crecimiento de la industria petrolera".

La empresa francesa Casino ha iniciado conversaciones exclusivas para vender todas sus grandes tiendas a sus rivales el grupo Auchan y Les Mousquetaires.Venderá 313 hipermercados y supermercados con un valor de empresa de 1.350 millones de euros.

TomTom se ha asociado con Microsoft para crear un asistente de conversación para vehículos impulsado por inteligencia artificial.

En el apartado macro, destacar que la Unión Europea suspenderá hasta finales de marzo de 2025 los aranceles que impuso a las importaciones de Estados Unidos en represalia por los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio de la UE, informó el martes el diario oficial de la UE. ¡Atención a los valores acereros en la jornada de hoy!

El Consejo de la Unión Europea ha adoptado un duodécimo paquete de sanciones contra Rusia, según informó la Comisión Europea en un comunicado el lunes, después de que Austria diera su aprobación final durante el fin de semana.

Nuevo despunte del Bitcoin, por encima de los 43.000

El crudo vuelve a tomar protagonismo y ayer llegó a subir más del 3%, impulsado por los temores a potenciales interrupciones en el suministro que están generando los ataques de los milicianos Hutíes del Yemen a barcos en el Mar Rojo, ataques que están provocando que muchos buques de carga, entre ellos petroleros, hayan optado por evitar el paso por el Canal de Suez. Este martes, los futuros del petróleo Brent avanzan un ligero 0,18%, a 78,09 dólares el barril. El contrato de futuros del crudo West Texas Intermediate se paga a 72,81 dólares el barril.

En el mercado de las criptomonedas, el Bitcoin vuelve a disparase y cotiza con subidas del 4,85% en los 43.107,1 dólares.

El precio del oro baja en una jornada en la que los inversores se mantienen en una zona de fluctuación, a la espera de los datos económicos del viernes. El oro al contado cae un 0,06% hasta los 2.025,97 dólares la onza. Los futuros del oro estadounidense ceden un 0,03% a 2.039,80 dólares.

En los mercados asiáticos, las acciones tecnológicas lideraban la subida del Nikkei, de un 1,32%, y el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, se mantenía justo por debajo de un máximo de cuatro meses. Todo ello tras conocerse que el Banco de Japón mantendrá su política monetaria ultralaxa, en el -0,1% a corto plazo, tal como se esperaba, y continuará con su programa de compras flexibles para que los bonos a 10 años se mantengan en torno al 0%, subrayando la preferencia de sus responsables monetarios por esperar más pistas sobre si los salarios aumentarán lo suficiente como para mantener la inflación de forma duradera en torno a su objetivo del 2%.

Los índices bursátiles estadounidenses subieron el lunes, con el mercado analizando las crecientes expectativas de recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal para el próximo año y esperando una semana de datos económicos cruciales, como el PCE. El DOW JONES Ind Average se mantuvo plano en los 37.306,02 puntos. El S&P 500 ganó un 0,45% a 4.740,56 unidades, y el NASDAQ 100 sumó un 0,64% a 16.729,80 puntos. Este martes, los futuros americanos cotizan prácticamente planos.

En la agenda macroeconómica de hoy destaca la publicación en la Eurozona de la lectura final del IPC de noviembre. Además, el presidente del consejo de supervisión del Banco Central Europeo, Andrea Enria, presenta los resultados de la prueba de revisión y evaluación de supervisión a los bancos de la eurozona de 2023. En España, el Banco de España publica la actualización de sus previsiones macroeconómicas para la economía española. Ya por la tarde, y en Estados Unidos, se difunden cifras de permisos de construcción de noviembre e inicio de viviendas y el índice Redbook de ventas minoristas.