Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 9 minutes
  • S&P 500

    5,480.43
    -2.44 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    39,117.22
    -46.84 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,837.59
    -21.10 (-0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,040.35
    +2.01 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    81.58
    -0.16 (-0.20%)
     
  • Oro

    2,338.70
    +2.10 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.27
    +0.36 (+1.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3470
    +0.0590 (+1.38%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    160.8340
    +0.1140 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,749.07
    -1,077.62 (-1.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.30
    -15.53 (-1.21%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Fenómeno de La Niña en Colombia: ¿Viene nueva disparada de la inflación?

Foto: Concesión El Sisga
Foto: Concesión El Sisga

El Fenómeno de La Niña en Colombia, advirtió el gobierno del presidente Gustavo Petro, podría dejar importantes emergencias que ya empiezan a ser sopesadas por el ejecutivo.

Según las principales estimaciones de las autoridades nacionales, se prevé que este evento climático, que se caracteriza por fuertes temporales de lluvias, afectaría buena parte del territorio nacional.

Lo más relevante:

Dijo el director de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres, Carlos Carillo, que se prevé que el Fenómeno de La Niña en Colombia sea similar al que se presentó en 2011.

PUBLICIDAD

Lo anterior supone que este evento climatológico genere pérdidas materiales de hasta $20 billones por emergencias en más de 1.000 municipios del país.

“Esperemos que no sea así, pero puede ser un fenómeno tan intenso que genere pérdidas para casi medio millón de familias”, expresó Carrillo en una rueda de prensa.

¿A cuántas personas afectaría el Fenómeno de La Niña en Colombia?

Agregó el funcionario que la fuerte cuantía tiene su explicación en que el país se ha centrado en mantener el esfuerzo sobre la atención de los riesgos y no en la previsión de los mismos.

Lo anterior ha llevado a que el Estado tenga que destinar más recursos para poder solucionar problemas que, con cuidados previos, podrían solventarse.

El punto está, agregó el funcionario, en que el país deberá atender una emergencia que se desprende de un Fenómeno de La Niña en Colombia que se estima puede ser de muy alto impacto.

Aunque han mencionado que es también posible que los efectos no sean los más fuertes, aunque ya se tienen previstos los mecanismos de atención.

Aseguró Carrillo que las primeras estimaciones dan cuenta de que los efectos del Fenómeno de La Niña en Colombia podrían terminar por afectar a 500.000 familias.

Entre los escenarios que se sopesan, el cuidado sobre el coletazo en el agro, con una posible nueva subida de precios de los alimentos, o el retraso de obras, podría generar nuevas presiones.

Recomendado: Colombia no está preparada para enfrentar el Fenómeno de La Niña

Los principales pronósticos sobre la inflación de Colombia muestran justamente que los embates de los eventos climáticos como las sequías de marzo y abril pueden terminar condicionando el nivel del IPC para los próximos meses.