Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,920.10
    -551.61 (-0.90%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.17
    -16.66 (-1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La Feria FISE 2023 cerró con una expectativa de negocios de US$1.200 millones

La Feria FISE 2023 se realizó entre el 14 y el 16 de noviembre. Foto: Cortesía
La Feria FISE 2023 se realizó entre el 14 y el 16 de noviembre. Foto: Cortesía

Vea más en: Valora Analitik

La Feria Internacional del Sector Eléctrico (FISE) cerró con expectativas de negocios de US$1.200 millones, 15.000 visitantes, 120 compradores en la rueda FISE y 60 compradores en la ronda de negocios internacional en alianza con Procolombia.

La presencia de jugadores del mercado mundial se consolidó por medio de los 51 compradores de 12 países de Latinoamérica y el Caribe (Guatemala, El Salvador, Panamá, Puerto Rico, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos, Chile, Argentina, Paraguay, Brasil, Bolivia, Perú y República Dominicana) que se reunieron con 96 exportadores colombianos.

PUBLICIDAD

Este espacio reunió la cadena de valor del sector eléctrico: fabricantes y proveedores de maquinaria, equipos e infraestructura, empresas de servicios de consultoría, ingeniería, O&M, instalaciones eléctricas, entre otras, y empresas de tecnología al servicio del sector.

La Feria FISE fue creada por el Cidet y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

Ecopetrol anuncia nuevo centro de innovación en Antioquia

Uno de los hechos más importantes durante la feria realizada en Plaza Mayor (Medellín), del 14 al 16 de noviembre, es que Ecopetrol anunció la apertura de su centro de innovación, Econova, en Antioquia.

“Hay una estrategia de Ecopetrol muy interesante, de innovación abierta, se llama Econova, que la constituyen cinco nodos. El último que se lanzó en la Feria FISE es el de Antioquia, que es de alcance nacional para la energía eléctrica. Nosotros la vamos a operar gracias al conocimiento que tiene Cidet del sector y del desarrollo de proyectos” explicó Carlos Ariel Naranjo, director Ejecutivo de Cidet.

“Como grupo Ecopetrol el foco desde la estrategia que tenemos es la transición energética, el crecimiento del negocio. En ese sentido, la capacidad de generar valor con la transición energética es fundamental”, dijo Agostinho Ramalho, gerente de Innovación de la Vicepresidencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cpetrol.

Y agregó: “Cuando arrancamos la conversación de cómo promover un espacio de innovación abierta, de trabajo con aliados alrededor de la energía eléctrica, la respuesta fue: si vamos a hacer un centro debemos arrancar con un primer nodo aquí en Antioquia”.

En este, empresas, instituciones académicas y emprendedores podrán desarrollar y ejecutar de manera colaborativa ideas innovadoras.

El Cidet operará el centro. Aliados de la industria como Grupo ISA, Celsia, Enel, GEB y el sector académico como UPB, EIA y Eafit apoyarán su gestión. Además, participarán otras entidades como Cluster de Energía Sostenible, Cluster de Energía Inteligente, Metro de Medellín, Colombia Inteligente, Universidad del Valle, Siemens, Grupo Corona, PTI, CUC, entre otros.

El balance de los visitantes de la Feria FISE

Jhon Vega, gerente general de la Fábrica de Transformadores de Siemens Energy, calificó la FISE como un espacio en el que podía ahorrar tiempo e incluso dinero, al reunir en un solo lugar clientes, proveedores e incluso competidores.

Recomendado: Las nuevas tecnologías en el plan de reindustrialización de Colombia: ¿cuáles serían los cambios?

“Uno de los clientes nos dijo que viajó a China para ver un punto del portafolio que necesitaba, no lo encontró allá, pero si en la Feria FISE. Eso muestra cómo este hub eléctrico latinoamericano toma fuerza cada día”, dijo.

A su vez, Luisa González, relacionista pública de TopDrive Group, destacó la asistencia masiva de clientes potenciales en este espacio. “El balance es muy positivo. Hemos tenido visitantes nacionales e internacionales, entonces ha superado las expectativas que teníamos. Hay grandes oportunidades de negocio y de venta aquí, el stand siempre está lleno y eso es muy bueno”.

“Muchos de los expositores extranjeros que tenemos no vienen solamente a buscar mercados colombianos, sino mercados en el eje Centroamericano y con el norte de Suramérica” explicó Ana Cristina Rendón, gerente de la Feria FISE 2023.

Enlace: La Feria FISE 2023 cerró con una expectativa de negocios de US$1.200 millones publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.