Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.91
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,337.10
    +0.50 (+0.02%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.01 (+0.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    +0.0016 (+0.13%)
     
  • yen/dólar

    160.7120
    -0.0450 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,585.18
    +759.47 (+1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.66
    +16.52 (+1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Fiscalía investigará presuntas ‘chuzadas’ en la Corte Constitucional

Fiscalía investigará presuntas ‘chuzadas’ en la Corte Constitucional
Fiscalía investigará presuntas ‘chuzadas’ en la Corte Constitucional

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, dio la orden de abrir una investigación tras la denuncia sobre presuntas interceptaciones y seguimientos ilegales a uno de los despachos de los magistrados de la Corte Constitucional de Colombia.

“Frente a la gravedad de los hechos puestos en su conocimiento, al recibir esta semana en la Corte Constitucional la denuncia sobre presuntas interceptaciones y seguimientos ilegales a uno de los despachos de sus magistrados, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, ordenó iniciar la investigación correspondiente de forma inmediata en la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia”, indica el comunicado de la ente investigador.

La fiscal general indicó que ha dispuesto todos los recursos al alcance de la entidad “para avanzar con celeridad y rigor” en los actos investigativos que permitan establecer los alcances y el impacto de la situación denunciada el pasado miércoles 19 de junio de 2024.

PUBLICIDAD

Recomendado: Petro confirma que Sarabia y Benedetti salen del gobierno; niega ‘chuzadas’

“Teniendo en cuenta que nuestra política de comunicación es informar a la ciudadanía de manera clara, oportuna y transparente, en condiciones de igualdad a todos los medios de comunicación, la Fiscalía General de la Nación rechaza categóricamente cualquier insinuación de filtración deliberada o indebida que afecte la seguridad, protección e integridad tanto de los denunciantes y sus familias, como de las investigaciones que por naturaleza deben ser reservadas”, señaló la entidad.

Y aseguró que “es falso que el Despacho de la fiscal haya divulgado el documento suscrito por uno de los magistrados de la Corte Constitucional”.