Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 23 minutes
  • S&P 500

    5,475.60
    -7.27 (-0.13%)
     
  • Dow Jones

    39,048.36
    -115.70 (-0.30%)
     
  • Nasdaq

    17,833.96
    -24.72 (-0.14%)
     
  • Russell 2000

    2,040.80
    +2.46 (+0.12%)
     
  • Petróleo

    81.61
    -0.13 (-0.16%)
     
  • Oro

    2,337.80
    +1.20 (+0.05%)
     
  • Plata

    29.47
    +0.21 (+0.73%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3390
    +0.0510 (+1.19%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.7160
    -0.0040 (-0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    60,721.70
    -1,103.68 (-1.79%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.20
    -19.63 (-1.53%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El fortalecimiento de la industria audiovisual colombiana se descentraliza tras 15 años

Bogotá, 25 jun (EFE).- La edición número 15 del Bogotá Audiovisual Market (BAM), la reunión que apuesta por el fortalecimiento de la industria audiovisual colombiana, que tendrá lugar entre el 8 y el 12 de julio, se descentralizará y llevará a los empresarios por primera vez a otros municipios del departamento de Cundinamarca.

"No nos vamos a quedar sentados sino que vamos a salir a contagiarnos con la gente, que nos vean y sepan que existimos que vean que hay un mundo en el que pueden participar", dijo durante la presentación del BAM el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Ovidio Claros Polanco.

Como novedad, este año durante el evento apostarán por "la belleza de los paisajes y la diversidad cultural" de otros municipios, añadió Claros.

En palabras del presidente a EFE, van a llevar la reunión a un municipio cercano a Bogotá, concretamente a Fusagasugá: "Yo creo que es una apuesta diferente, una mirada diferente y que si nos sale bien, no solamente va a crecer el porcentaje del PIB de Bogotá, que esperamos que se duplique el próximo año, sino que vamos a tener en Cundinamarca también un aumento significativo en el PIB de ellos".

PUBLICIDAD

Invitados de alto nivel

La decimoquinta edición de la reunión de la industria audiovisual contará con más de 120 invitados internacionales y tendrá el objetivo de fomentar intercambios entre profesionales, propiciar nuevos negocios e impulsar nuevos talentos, como explicó María Paz Gaviria, la gerente de plataformas de la CCB, que junto a Proimágenes Colombia organiza el evento.

Gaviria concluyó diciendo que este año el evento contará con más de 50 actividades donde destacó las 'BAM Talks', un total de once charlas inspiradoras gratuitas de la mano de, entre otros ponentes, dos ganadores del Oscar, y uno de los animadores de películas de Disney como 'Hércules', 'Aladdin' o 'Pocahontas'.

Estas actividades estarán ubicadas en tres puntos estratégicos de la ciudad, entre el colegio Gimnasio Moderno, la Cámara de Comercio de Bogotá en su sede de Chapinero y el Multiplex Cine Colombia del Centro Comercial Avenida Chile.

El BAM sirve de impulso para exhibidores, productores y distribuidores de todo el mundo que pondrán el foco en Latinoamérica, donde se espera que salgan adelante grandes producciones, y además confirmaron la presencia de invitados de los equipos de producción de series de televisión como 'Élite', 'La Jauría' o 'Veneno'.

Apuesta por los más pequeños

Por su parte, la directora de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos (DACMI) del Ministerio de Cultura, Diana Díaz, añadió otra novedad de este año: la apuesta por el cine infantil y los videojuegos.

"Quisimos focalizar el trabajo del cine infantil porque estamos convencidos de que los primeros años son para siempre, es clave fomentar películas propias sobre nuestras formas de vida", explicó.

Además, a las nuevas cadenas se suman los videojuegos, que en colaboración con el Ministerio de las Tecnologías, acogerán la charla "videojuegos y formatos digitales: juéguele y apuéstele", encuentro que será retransmitido por la plataforma Twitch.

A la agenda, como añadió Díaz, se le suman temas étnicos diversos entre los que se discutirán y explorarán "las cadenas de valor del cine indígena y el cine negro para mostrarlo al mundo", además de otros temas como la maternidad.

(c) Agencia EFE