Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 21 minutes
  • S&P 500

    5,480.51
    +2.61 (+0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,193.94
    +66.14 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,857.97
    +52.81 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,025.07
    +6.95 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    81.25
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,335.80
    +22.60 (+0.98%)
     
  • Plata

    28.86
    -0.07 (-0.24%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0028 (+0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.7250
    -0.0320 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,622.96
    +92.52 (+0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.17
    +18.02 (+1.42%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Los futuros del Ibex 35 quieren cerrar la semana en positivo...también en toda Europa

Los futuros del Ibex 35 quieren cerrar la semana en positivo...también en toda Europa
Los futuros del Ibex 35 quieren cerrar la semana en positivo...también en toda Europa

MERCADOS FINANCIEROS

Los futuros del Euro STOXX 50 subían 1 punto, hasta los 4.948, los del FTSE sumaban 4,5 unidades, hasta los 8.277, y los del DAX alemán retrocedían 8 puntos, hasta los 18.231, a las 0430 GMT.

Las bolsas asiáticas se encaminaban a cerrar la semana con poca energía, después de que el repunte hasta máximos de 26 meses de principios de semana provocara una recogida de beneficios posterior, mientras que para el yen, la fortaleza del dólar estadounidense seguía presionando hacia la zona de intervención.

Los futuros del crudo registraban pocos cambios, pero se encaminaban a subir por segunda semana consecutiva ante los indicios de mejora de la demanda y la caída de los inventarios de petróleo y combustible en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de crudo.

PUBLICIDAD

DATOS MACROECONÓMICOS Y AGENDA 

- Vencimientos de opciones y futuros

- IPC de Japón

- PMI Compuesto flash de Alemania, Eurozona, Reino Unido y Estados Unidos

- Ventas minoristas de Reino Unido

- Ventas de viviendas de segunda mano e informe de política monetaria de la Fed en Estados Unidos

- Colonial paga dividendo de 0,27 euros por acción

- Ferrovial- Fecha a partir de la cual la empresa comienza a pagar el dividendo

- La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, interviene en un acto en Santander (1030 GMT)

- Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE

EMPRESAS

CriteriaCaixa estudia invertir en la salida a Bolsa de Europastry (Expansión)

El TS rechaza que Hacienda revise las devoluciones de Sociedades (El Economista)

Miquel y Costas invertirá 120 millones de euros en mejoras tecnológicas y de infraestructuras (Reuters)

Ámsterdam explora otro comprador o una salida a bolsa para la red eléctrica TenneT, tras el fracaso de la venta al Estado alemán (Reuters)

ECONOMÍA Y POLÍTICA

Estados Unidos y China reanudaron en marzo las conversaciones semioficiales sobre armamento nuclear por primera vez en cinco años y los representantes de Pekín comunicaron a sus homólogos estadounidenses que no recurrirían a amenazas atómicas en relación con Taiwán, según dos delegados estadounidenses que asistieron a las mismas (Reuters)

La confianza de los consumidores británicos subió este mes a su nivel más alto en dos años y medio, ya que la mejor valoración de la economía general por parte de los hogares compensó la mayor preocupación por sus finanzas personales, según una encuesta (Reuters)

Paula Conthe gana peso entre los candidatos para el Banco de España (El Economista)

El Gobierno acelera con las ayudas al coche eléctrico (Cinco Días)