Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,901.81
    +123.18 (+0.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.45
    -16.38 (-1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Los futuros del Ibex 35 se tiñen de rojo tras las palabras de Powell

Los futuros del Ibex 35 se tiñen de rojo tras las palabras de Powell
Los futuros del Ibex 35 se tiñen de rojo tras las palabras de Powell

MERCADOS FINANCIEROS

Los futuros del Euro STOXX 50 perdían 22 puntos, hasta los 4.329, los del FTSE cedían 49 puntos, hasta los 7.525,5, y los del DAX alemán se dejaban 89 puntos, hasta los 16.072, a las 0430 GMT.

Las bolsas asiáticas mantenían la cautela después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiterara su postura partidaria de una política monetaria agresiva, tras lo cual los inversores evalúan el futuro de los tipos de la Fed.

Los futuros del petróleo caían con los temores sobre la demanda, después de que el presidente de la Reserva Federal insinuara que habrá más subidas de los tipos de interés, mientras que los operadores esperaban los datos oficiales de inventarios de Estados Unidos tras un informe del sector que mostró una reducción inesperada en las existencias de crudo.

PUBLICIDAD

DATOS MSCROECONÓMICOS 

- Decisión de tipos del Banco de Inglaterra

- Clima empresarial manufacturero de Francia en junio

- Confianza del consumidor en la Zona Euro de junio

- Ventas de viviendas de segunda mano en Estado Unidos de Mayo

- Nuevas peticiones de subsidio por desempleo de Estados Unidos

EMPRESAS

Santander, BBVA, Caixabank, Mapfre e Ibercaja pujan por el fondo de pensiones público (Cinco Días)

Ferrovial se aleja de su objetivo de captación de dividendos de filiales por Heathrow y Canadá; se aferra al objetivo de captar 2.700 millones hasta 2024 (Cinco Días)

Banco Sabadell lleva tres directivos a México para arrancar la banca comercial en 2024 (ABC)

Kyoto Group firma un acuerdo estratégico de inversión con Iberdrola y Spirax-Sarco, por el que la española invertirá 35,1 millones de coronas noruegas a cambio del 12,8% del capital emitido de Kyoto (Reuters)

Ortega, fundador de Zara, compra un almacén en Países Bajos por 115 millones de dólares (Reuters)

Orange eleva la presión comercial con regalos de datos a clientes y descuentos en terminales (Cinco Días)

Fidelidade busca captar hasta 400 millones en la OPV de Luz Saúde en la Bolsa de Lisboa (Expansión)

Intelsat ha puesto fin a las negociaciones de fusión con SES, según informó el miércoles a Reuters una fuente familiarizada con el asunto (Reuters)

Telecom Italia está reanudando planes para vender una participación minoritaria en su negocio de empresas, valorada potencialmente en más de 6.000 millones de euros, informó Bloomberg News (Reuters)

ECONOMÍA Y POLÍTICA

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el miércoles en el Congreso de Estados Unidos que, si la economía continúa en su dirección actual, esperar más subidas de los tipos de interés es "una suposición bastante buena" de hacia dónde se dirige el banco central (Reuters)

Se espera que el Banco de Inglaterra suba los tipos de interés por decimotercera vez consecutiva el jueves, un día después de que los datos de inflación británica volvieran a ser superiores a lo esperado (Reuters)

El presidente de Ucrania declaró el miércoles que la contraofensiva de su país contra las fuerzas rusas avanza "más despacio de lo deseado", pero que Kiev no se dejará presionar para acelerarla (Reuters)