Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,996.25
    -430.73 (-0.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.68
    -16.15 (-1.26%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

GAP propone bajar 10% la TUA: Volaris

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 26 (EL UNIVERSAL).- Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) presentó una propuesta a la Agencia Federal de Aviación Civil para bajar 10% la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), de acuerdo con Volaris.

Esto significa que el precio de los boletos de avión en las rutas que usan los aeropuertos de GAP tendría un menor costo debido a una reducción del cobro de la TUA.

Sin embargo, Volaris mantendrá su tarifa base y su tarifa de servicios complementarios.

"Hemos seguido el proceso de negociación con los aeropuertos muy de cerca. Lo que podemos decir es que, hoy recibimos una carta que fue enviada por GAP a la Agencia Federal de Aviación Civil donde proponen una reducción de 10% de la TUA", dijo Enrique Beltranena, presidente y director general de Volaris.

PUBLICIDAD

La reducción de la TUA ocasionaría una disminución de precio en los boletos de avión para los consumidores, ya que baja el impuesto que el aeropuerto le cobra a los pasajeros.

Sin embargo, "la estructura de precios de Volaris no se verá afectada por ninguno de estos cambios", aseguró Beltranena en conferencia con analistas.

GAP opera los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana, Los Cabos, Puerto Vallarta, Guanajuato, Hermosillo, Mexicali, Morelia, La Paz, Aguascalientes y Los Mochis, entre otros.

Actualmente, el gobierno federal sostiene una negociación con los tres grupos aeroportuarios privados (ASUR, OMA y GAP) para reducir sus tarifas, incluyendo la TUA, para abaratar los boletos de avión.

El gobierno federal, a través de las secretarías de Infraestructura Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y Crédito Público, también llegó a un acuerdo con los grupos aeroportuarios para que sus contribuciones pasen de 5% a 9% sobre sus ingresos brutos.

Inspección de motores

Volaris agregó que actualmente tiene 16 aviones en tierra debido a las inspecciones de motores del fabricante Pratt & Whitney, y 52 aeronaves tienen este tipo de motor, casi la mitad de la flota de la aerolínea.

La revisión rutinaria de los motores se realizará durante 2024 y 2025.

Para enfrentar esta coyuntura, la aerolínea extenderá entre 24 y 48 meses los arrendamientos de 18 aviones que expiran entre 2024 y 2025.