Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 51 minutes
  • S&P 500

    5,477.20
    -0.70 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,175.28
    +47.48 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,821.67
    +16.51 (+0.09%)
     
  • Russell 2000

    2,025.84
    +7.72 (+0.38%)
     
  • Petróleo

    81.73
    +0.83 (+1.03%)
     
  • Oro

    2,339.60
    +26.40 (+1.14%)
     
  • Plata

    29.42
    +0.17 (+0.58%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    +0.0029 (+0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    -0.0350 (-0.81%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0026 (+0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.6470
    -0.1100 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,737.79
    +120.29 (+0.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.55
    +20.41 (+1.61%)
     
  • FTSE 100

    8,205.72
    -19.61 (-0.24%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

El gigante de la mensajería UPS despedirá a 12.000 trabajadores

Nueva York, 30 ene (EFE).- El gigante de la mensajería UPS anunció este martes que despedirá a 12.000 empleados para ahorrar alrededor de mil millones de dólares, según dijo la directora ejecutiva de la compañía, Carol Tomé.

“2023 fue un año único y, francamente, difícil y decepcionante. Experimentamos caídas en el volumen, los ingresos y las ganancias operativas en nuestros tres segmentos de negocios”, dijo Tomé en una conferencia telefónica en el marco de los resultados trimestrales de la empresa, según la prensa especializada.

La compañía tiene más de 500.000 empleados en todo el mundo, según su página web.

Será en la división de gestión -85.000 empleados- donde tendrán lugar la mayor parte de despidos, debido a la implantación de la Inteligencia Artificial y otras nuevas tecnologías para llevar a cabo esas tareas, señaló Tomé.

Media hora después de la apertura de la bolsa, las acciones de la compañía bajaban un 7,66 %.

PUBLICIDAD

Durante los últimos tres meses de 2023, UPS reportó ingresos netos de 1.610 millones de dólares, en comparación con 3.450 millones de dólares un año antes.

Además, la compañía informó una caída del 7,4 % en su volumen diario promedio a nivel nacional y una disminución del 8,3 % a nivel internacional.

De cara al futuro, la empresa espera una horquilla de ingresos de entre 92.000 y 94.500 millones de dólares.

(c) Agencia EFE