Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 22 minutes
  • S&P 500

    5,474.34
    -8.53 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,041.70
    -122.36 (-0.31%)
     
  • Nasdaq

    17,830.85
    -27.83 (-0.16%)
     
  • Russell 2000

    2,040.81
    +2.46 (+0.12%)
     
  • Petróleo

    81.52
    -0.22 (-0.27%)
     
  • Oro

    2,338.10
    +1.50 (+0.06%)
     
  • Plata

    29.48
    +0.22 (+0.75%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3370
    +0.0490 (+1.14%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.7060
    -0.0140 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    60,728.23
    -1,095.61 (-1.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.61
    -20.22 (-1.57%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Goldman Sachs nombra a John Hess como jefe de su junta directiva

Goldman Sachs nombra a John Hess como jefe de su junta directiva
Goldman Sachs nombra a John Hess como jefe de su junta directiva

Polémico nombramiento del CEO de Hess Corporation, John Hess, como jefe de la junta directiva de Goldman Sachs Gr. Es que el banco está asesorando a la firma petrolera para ser adquirida por parte de Chevron por un monto de 53 mil millones de dólares. Algo que ha traído un enfrentamiento con su competidor Exxon Mobil, según Joshua Franklin, James Fontanella-Khan y Myles McCormick en Financial Times.

La medida se produce cuando Goldman ganará hasta 80 millones de dólares en honorarios por ayudar a Hess a vender el negocio petrolero familiar en un acuerdo polémico que ha creado un enfrentamiento con ExxonMobil.

Los accionistas de Hess aprobaron el mes pasado su venta a Chevron, a pesar de las objeciones de algunos inversores y del asesor de voto ISS. Pero el cierre del acuerdo sigue sujeto a un proceso de arbitraje con su rival Exxon, que podría prolongarse hasta el próximo año. También sigue sujeto a la aprobación de los reguladores de competencia después de que la Comisión Federal de Comercio iniciara una revisión en diciembre. El pago de los honorarios de Goldman está supeditado a la finalización del acuerdo.

PUBLICIDAD

La compra de Hess por parte de Chevron, la mayor de su historia, está en juego después de la intervención de Exxon, que argumenta que tiene derecho de preferencia sobre la participación de la compañía en un lucrativo descubrimiento de petróleo frente a las costas de América del Sur. Chevron ha dicho que cancelará el acuerdo si el proceso de arbitraje falla a favor de Exxon.

Goldman es el principal asesor financiero de Hess y también ha asesorado a la compañía en una serie de otras transacciones en los últimos años, incluida la venta de sus activos rusos por 2.000 millones de dólares y un acuerdo de 850 millones de dólares para sus terminales de almacenamiento en 2013.

"Asesorar a las empresas y a sus equipos directivos es una parte fundamental de nuestro negocio, y estamos encantados de que John Hess, un cliente de larga data, se una a nuestra junta", dijo la firma en un comunicado.

Un asesor senior de Wall Street dijo que era “muy raro” que un alto ejecutivo que eligió al asesor para la venta de su empresa se uniera luego a la junta directiva de un banco de inversión que lo ayudara en el proceso de venta.

El nombramiento es también el último cambio en la junta de Goldman en los últimos 12 meses, con el veterano de Goldman David Viniar reemplazando a Adebayo Ogunlesi como director principal y Tom Montag regresando a Goldman para unirse a la junta.

John Hess ha sido director ejecutivo de Hess desde 1995. La empresa fue fundada por su padre Leon en 1933 y creció durante las siguientes nueve décadas hasta convertirse en uno de los actores más importantes de la industria.

El jefe de Goldman, David Solomon, enfrentó duras críticas por su liderazgo de la firma el año pasado, pero la junta lo apoyó.

Goldman Sachs nombra a John Hess como jefe de su junta directiva
Goldman Sachs nombra a John Hess como jefe de su junta directiva

Goldman Sachs Gr cotiza a la baja en la tarde del martes en los 460.47 dólares. La media móvil de 70 periodos se mantiene debajo de las últimas velas, RSI a la baja en los 57 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.

La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 471.48 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.