Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,893.47
    -20.68 (-0.03%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.06
    -16.77 (-1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Gremios y curas villeros, contra Milei por sus "reiterados agravios" contra el Papa Francisco

Después del cimbronazo que significó para el movimiento obrero la victoria de Javier Milei en las PASO, las organizaciones gremiales reactivaron su pata política para cuestionar el proyecto político del líder de la Libertad Avanza. Uno de los sectores que más duramente respondió fue la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que repudió los "reiterados agravios" de Milei, hacia el Papa Francisco y apoyó las declaraciones del Padre José María "Pepe" Di Paola, en defensa del Sumo Pontífice.

En varias ocasiones, el líder libertario llamó a Francisco "jesuita que promueve el comunismo", "personaje impresentable y nefasto" o "representante del maligno en la Tierra". Sin embargo, en los últimos reportajes admitió que si llega a la presidencia, recibiría al Papa "como corresponde a un jefe de Estado" y evitó los calificativos.

La poderosa CATT, que nuclea a gremios de ferrocarriles, marítimos, portuarios, camioneros y de las aerolíneas, advirtieron sobre la importancia del "diálogo y el entendimiento", más allá de "las discrepancias que puedan existir". El titular de la organización, Sergio Sasia, señaló que "no todos pensamos igual… de ahí a los insultos y agravios hay un trecho que no podemos admitir".

La Confederación del Transporte contra los dichos de Milei

Por eso, desde la Confederación respaldaron a los dichos del Padre Pepe, quien indicó que "un político puede decir, con todo respeto, 'No coincido con esto que dice el Papa', pero insultos de los más graves, indignos de quien se postula para un lugar importante... Salvo que pensemos que la sociedad tiene que estar basada en los insultos".

PUBLICIDAD

Según el sacerdote, quien se desempeña como coordinador de Los Hogares de Cristo e integrante del Equipo de Curas de villas y barrios populares porteños y bonaerenses, "desde hace mucho tiempo el candidato Milei" hizo foco en el Sumo Pontífice, a quien "le profirió una serie de insultos y descalificativos", agregando que estos agravios también "afectan a la sensibilidad de la gray católica".

Al respecto, la CATT apuntó: "Nos unimos a esta postura y creemos en la importancia del diálogo y el entendimiento. La discrepancia puede existir, pero debe ser expresada con respeto y cortesía".

Sector gremial repudió duramente los "reiterados agravios" de Milei hacia el Papa Francisco

El martes próximo, misa de "desagravio por los ultrajes" al Papa

El Equipo de Curas de Villas y Barrios Populares de Buenos Aires y Gran Buenos Aires convocó para el próximo martes 5 de septiembre a una misa "en desagravio por los ultrajes" a la figura del Pontífice. La celebración religiosa se llevará a cabo en la parroquia Virgen de Caacupé, en la villa 21-24 del barrio porteño de Barracas.

En ese sentido, la CATT -que además de Sasia integran dirigentes de peso como Pablo Moyano (camioneros), Juan Carlos Schmidt (titular de la Federación Marítima-Portuaria), Roberto Coria (dragado y balizamiento), Pablo Biró (pilotos de aerolíneas), Jorge García (taxistas) y Graciela Aleñá (vialidad), entre otros-, anunció que participará de la ceremonia, y no se descarta que se sumen otros gremios.

La misa tiene como objetivo "reivindicar al Papa Francisco y rechazar todo tipo de injurias, mentiras e insultos que se están manifestando en esta campaña electoral", afirmaron los sacerdotes en un comunicado. El Padre Pepe explicó que "la misa la vamos a celebrar todos los curas de villas de Capital y el Conurbano, acompañados de representantes de nuestra comunidad, en un sitio que para nosotros es histórico porque es un lugar donde el obispo Jorge Bergoglio, hoy Papa Francisco, acompañó a la Virgen de Caacupé hace 26 años".

Padre Pepe: "Insulta al Sumo Pontífice y no cree en el Estado"

Asimismo, indicó que el 5 de septiembre "es el día de Santa Teresa de Calcuta" y fue elegido porque "nos parece que es una figura clave en lo que significa el amor al prójimo". Expresó que "desde hace mucho tiempo Milei insulta al Papa" y añadió: "Uno revisa los tuits de este hombre y está agrediendo".

Di Paola también cuestionó al candidato presidencial libertario por desprecio por la intervención del Estado con políticas que favorecen a los sectores sociales más desprotegidos del país. Manifestó que "nosotros, que estamos en una villa, vivimos en un barrio popular, sabemos qué importante es cuando el Estado está presente en un centro de salud, en una escuela, en el asfalto que no se tenía, en el agua que no se tenía".

Advirtió que "se puede entender la bronca que la sociedad pueda tener frente a la situación económica y social del país, pero eso no habilita a que un candidato presidencial, que ganó una elección primaria, se encargue de descalificar en estos términos al Papa".