Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 33 minutes
  • S&P 500

    5,478.87
    +0.97 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,230.98
    +103.18 (+0.26%)
     
  • Nasdaq

    17,832.89
    +27.73 (+0.16%)
     
  • Russell 2000

    2,025.01
    +6.90 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    81.30
    +0.40 (+0.49%)
     
  • Oro

    2,337.20
    +24.00 (+1.04%)
     
  • Plata

    28.88
    -0.05 (-0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0027 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2656
    +0.0033 (+0.26%)
     
  • yen/dólar

    160.7010
    -0.0560 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,612.27
    +200.45 (+0.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.97
    +18.82 (+1.49%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Grupo Trinity, propietario de tiendas Clarel: "Llegamos (a España) para quedarnos"

Cartagena de Indias (Colombia), 21 jun (EFE).- El presidente del Grupo colombiano Trinity, Omar González, asegura que su reto ahora es consolidar la compra de la cadena de perfumería Clarel, adquirida en diciembre y en la que quiere introducir un cambio de concepto, y que después estudiará "con ilusión" nuevas inversiones en España, porque ha llegado para quedarse.

"LLegamos para quedarnos. Encontramos oportunidades para generar arraigo, no para ir como aves de paso", dice en una entrevista con EFE en el marco del congreso empresarial iberoamericano del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), que se ha celebrado esta semana en Cartagena de Indias (Colombia).

Trinity es un grupo empresarial colombiano con presencia en cuatro países, Colombia, España, Costa Rica y Canadá, e inversiones en cuatro sectores, industria, comercialización de materias primas, comercio minorista y hostelería, con una facturación anual de 1.000 millones de euros y 14.500 trabajadores.

Con unas ventas anuales de 340 millones de euros y 3.500 empleados, el negocio del Grupo Trinity en España representa alrededor del 30 % tanto medido en términos de empleo como de ingresos.

PUBLICIDAD

Fundado en 2005, incluye otras empresas como Wonder Travel, Acerías Paz del Río y Grupo Coquecol.

En 2017 emprendió su aventura internacional en Canadá, país al que siguió en 2018 Costa Rica, adonde llegaron a través de Grupo Heroica, que es el consorcio que administra los palacios de convenciones de Cartagena de Indias y Cali, en Colombia, y el de San José de Costa Rica.

A partir de 2020 comenzó a analizar nuevas posibilidades de inversión internacional, que se concretaron finalmente en diciembre de 2023 con la compra a Dia de la cadena de tiendas Clarel y tres centros de distribución por 42 millones de euros.

Era el segundo intento de la cadena de supermercados de desprenderse de su línea de locales de perfumería tras la venta fallida en 2022 al fondo C2 Private Capital por 60 millones, que se acabó cancelando un año más tarde por incumplimiento del acuerdo.

Consolidación de Clarel en España

De las 1.000 tiendas adquiridas a Dia, el 50 % se encuentra en Cataluña y, de ellas, 350 en Barcelona, mientras que en Madrid hay unas 25 y en Andalucía, unas 30.

"Tenemos aún espacio" para aumentar la presencia en algunas regiones, como la Comunidad de Madrid, Andalucía y Asturias.

Pero el objetivo no es solo cuantitativo. El empresario colombiano se ha propuesto también invertir en tecnología y en la remodelación de las tiendas para cambiar la experiencia de los clientes y conseguir que estos elijan estos establecimientos no solo por ser próximos a sus casas, sino por tener "una proximidad afectiva" con los mismos.

Para ello quiere "preguntar a las clientas y los clientes" en un proceso de análisis de mercado que estima que llevarán a cabo durante el tercer trimestre del año, con el objetivo de culminar la consolidación durante 2025.

"Una vez consolidada (esa compra), estaremos estudiando nuevas inversiones con toda seguridad y con toda la ilusión", ha dicho.

"Somos el primer inversionista colombiano en España y ahora nos llaman. Antes yo tenía que salir a buscar las inversiones, a tocar puertas. Duré cuatro años golpeando puertas. Ahora no las golpean a nosotros. Entonces recibimos muchas ideas. Nuestro departamento de inversiones está muy activo estudiándolas", ha señalado.

A favor de su experiencia como inversor en España destaca como "absolutamente poderosa" la estabilidad jurídica, "que es algo que se agradece y que se necesita para hacer negocios" y que los países latinoamericanos "deberían tener" porque da seguridad al capital que viene.

Sí le gustaría importar "la calidad del servicio" de Colombia, porque, a su juicio, es algo "valiosísimo" en cualquier sitio del mundo.

De momento, no se plantea dar el salto a Europa o África, como otros empresarios latinoamericanos que han participado en el Congreso.

"Yo creo que España es nuestro sitio de llegada", ha apuntado.

El Grupo Trinity compró en diciembre pasado al grupo de supermercados Dia la cadena de perfumerías y droguerías y tres centros de distribución por 42 millones de euros.

(c) Agencia EFE