Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,892.33
    -343.04 (-0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.93
    -13.90 (-1.08%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Heineken México se suma al programa Nidos de Lluvia de Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 19 (EL UNIVERSAL).- Recientemente HEINEKEN México dio a conocer su participación junto al gobierno de Jalisco en el programa Nidos de Lluvia. Dicha iniciativa creada para la instalación de un nuevo sistema de captación pluvial en el Centro de Salud "El Salto", el cual beneficiará a mil 200 personas mensuales, se ajusta a la estrategia de transversal de sustentabilidad "Brindar un Mundo Mejor" de la cervecera.

Con ello, Heineken reafirma su compromiso de sustentabilidad, al impactar con esta alianza de manera positiva en el medio ambiente como en las comunidades al operar por medio de acciones continuas y solidarias.

Durante la develación de la placa, Gerardo Soria, gerente de Relaciones Institucionales de la Región Occidente de HEINEKEN México destacó que el programa Nidos de Lluvia beneficiará a más de mil personas de la comunidad El Salto, en Jalisco.

PUBLICIDAD

"Sin duda esto es un reflejo del trabajo y sinergia que hacemos como iniciativa privada en conjunto con el gobierno y la comunidad. Seguiremos impulsando acciones que ayuden a crear nuevos caminos de acceso, neutralidad y uso eficiente del agua para continuar nuestra misión de brindar un mundo mejor".

Por su parte, Patricia Martínez, directora general del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) recordó que Nidos de Lluvia fue premiado en la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 bajo la categoría "juntos en la construcción de la resiliencia", agregó que "el hecho de que HEINEKEN México se sume a este programa significa justo eso, el construir juntos la resiliencia climática que necesitamos en estos tiempos."

En su intervención, Ricardo Santillán, Presidente Municipal de El Salto agradeció a HEINEKEN México por la confianza en un proyecto que surge como una política pública. "Con esta acción, demostramos que el gobierno y la iniciativa privada pueden trabajar en conjunto para crear acciones que marquen la diferencia". Además, apuntó que su gobierno realizará una inversión de 5 mdp para replicar el programa en la comunidad de El Salto. Además, de reiterar su compromiso para seguir colaborando estrechamente con el Imeplan y el Gobierno de Jalisco.

Mientras que, Ana Paula Mejorada, directora de Escuelas de Lluvia y Centros Comunitarios en Isla Urbana, apuntó "Nidos de Lluvia no solamente ha ayudado a mitigar el desabasto de agua, también genera un sentido de comunidad, ya que las personas beneficiarias se han organizado en una red autogestiva para compartir y que a nadie le falte agua".

Asimismo, el Dr. Héctor Hugo Bravo Hernández, en representación del Secretario de Salud, enfatizó que "cuando el gobierno, iniciativa privada y población trabajan juntos se pueden obtener excelentes resultados" e hizo un llamado a que más empresas se sumen a este proyecto.

Finalmente, el Dr. Aldo Francisco Álvarez Fraustro, Coordinador de área del centro de Salud El Salto dijo que "contar con un sistema de captación les permitirá tener una fuente de suministro alterna y de esta manera atender las necesidades básicas del centro".

Cabe mencionar que el funcionamiento de Nidos de Lluvia está basado en un sistema que conecta el techo del domicilio para canalizar el agua de lluvia hacia un almacenaje, y mediante una serie de componentes, limpiar el agua para obtener una fuente de abastecimiento de agua de buena calidad y potable. De esta manera el agua captada puede utilizarse para lavar ropa, limpieza general del hogar, para bañarse, e incluso para beber.

En lo que va del programa, se han visto beneficiados 4 mil 550 hogares y 16 mil 380 personas. También se han instalado Nidos en 49 escuelas del AMG, Lagos de Moreno y en cuatro localidades de Poncitlán.